Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina

Bulacios Arroyo, Ana LuciaIcon ; Semhan, Romina ValeriaIcon ; Paz, Marcos FabiánIcon ; Chafrat, Pablo Anselmo; Abdala, Cristian SimónIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología

Resumen

La conservación de la biodiversidad del monte y la estepa Patagónica ha recibido escasa atención en comparación con otros biomas. Para poder avanzar en acciones específicas de conservación es importante proporcionar una base sólida acerca de la biodiversidad de la zona. Para esto, es fundamental resolver múltiples desafíos taxonómicos, entre los cuales se incluye la descripción de nuevas especies. Esta resolución taxonómica es crucial para poder categorizar el estado de conservación de los taxones estudiados. En este trabajo se describe y categoriza formalmente una nueva especie del género Liolaemus. La misma fue hallada en áreas áridas y hostiles de la región fitogeográfica del Monte, en la Provincia de Río Negro, Argentina. Para su descripción, se utilizaron caracteres de morfología externa, morfometría, patrón de coloración y folidosis. Además, se presenta una hipótesis filogenética basada en caracteres morfológicos, que recupera un clado conformado por la nueva especie, L. donosobarrosi y L. tirantii como grupo monofilético, manteniendo las mismas relaciones de parentesco en la mayoría de los análisis realizados. La categoría de conservación de la nueva especie se hizo en base al índice SUMIN modificado, utilizado por la Asociación Herpetológica Argentina, dando como resultado la categoría de especie Vulnerable. La población de esta nueva especie es muy escasa y a pesar de haber realizado una búsqueda exhaustiva durante años, el número de ejemplares registrados es extremadamente bajo.
Palabras clave: TAXONOMÍA , MORFOLOGÍA , LAGARTIJA , RÍO NEGRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.507Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145059
DOI: http://dx.doi.org/10.31017/CdH.2020.(2019-053)
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol
Colecciones
Articulos(UEL)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Bulacios Arroyo, Ana Lucia; Semhan, Romina Valeria; Paz, Marcos Fabián; Chafrat, Pablo Anselmo; Abdala, Cristian Simón; Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 2-2021; 49-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES