Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia

Título: Swallows Did Not Return Home: Media Coverage of Rural Workers During the Pandemic
Pizarro, Tatiana MariselIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista Mexicana de Opinión Pública
ISSN: 1870-7300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este artículo proponemos mostrar cómo el género, la clase y la raza influyeron en la construcción de la agenda mediática de Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)impuesto como medida preventiva ante la pandemia de la COVID-19. En particular, nos enfocamos en la ausencia de información en torno a las realidades de las mujeres indígenas varadas en diversos lugares de Argentina, por causa de la cuarentena impuesta. Nos centramos en la campaña #ElDerechoARetornarAcasa, desarrollada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en Argentina, cuya finalidad era presentar esta situación ante los medios de comunicación y, con esto, lograr una solución por parte del Estado. Para cumplir con el objetivo propuesto, realizamos un relevamiento de lo publicado en tres diarios argentinos en su plataforma digital Página|12,Clarín y La Nación, durante los primeros días de la instauración de la cuarentena. Nos enfocamos en aquellas noticias referidas a las trabajadoras estacionales que no pudieron retornar a su hogar por la cuarentena que se estableció desde el 20 de marzo de 2020, sin tener una fecha de culminación prevista.
 
In this article we propose to show how gender, class and race influenced the construction of the media agenda of Argentina, during the Social, Preventive and Obligatory Isolation (ASPO) imposed as a preventive measure against the COVID-19 pandemic. We focus on the lack of information about the realities of indigenous women stranded in various places in Argentina, because of the quarantine imposed. We concentrate on the campaign #ElDerechoARetornarAcasa, developed by the Movement of Indigenous Women for Good Living in Argentina, whose purpose was to expose the situation to the media and, with this, achieve a State solution. To fulfill the proposed objective, we carried out a survey of what was published by three Argentine newspapers on their digital platform —Página|12, Clarín and La Nación— during the first days of the establishment of the quarantine. We focus on news about seasonal workers who were unable to return to their homes due to the quarantine that was stipulated from March 20, 2020, without having an expected completion date.
 
Palabras clave: MOVIMIENTO DE MUJERES , ARGENTINA , COVID-19 , TRABAJADORAS RURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 864.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145024
URL: http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/76772
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.76772
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Pizarro, Tatiana Marisel; Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 7-2021; 74-89
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES