Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia

Título del libro: Sures. Antiimperialismo, pandemia y pugnas entre potencias en América Latina

Consuegra Sanfiel, AlbertoIcon
Otros responsables: Consuegra Sanfiel, AlbertoIcon ; Ramírez Kuri, Georgette; Erismann, Annelise
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-977-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este capítulo forma parte del boletín que compila y edita el Grupo de Trabajo "Perspectivas transnacionales en el Sur global", del cual yo soy el coordinador, y por tanto, es quien se encarga de hacer todo el trabajo de compilación, edición, además de publicar partes como esta.Resumen: La región del Caribe ha sido, desde el siglo XVI, un área codiciada por las grandes potencias, las cuales han empleados todo tipo de mecanismos y vías para afianzar su influencia y consolidar su supremacía en los países que actualmente integran el área. Primero las potencias coloniales y más tarde, durante la Guerra Fría, los Estados Unidos y la ex-Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), lo cierto es que en la contemporaneidad y a partir del inicio de la pandemia desatada por el Covid-19, la región ha vuelto a ocupar centralidad en la agenda exterior de las potencias contemporáneas las cuales han utilizado los canales diplomáticos para lograr, a corto plazo y en uno de los momentos más complicados para la región, afianzar relaciones y buscar nuevos aliados. Precisamente, el objetivo de este trabajo es analizar someramente cuál ha sido la proyección política, económica y diplomática de Estados Unidos y China para con la región durante la pandemia que ha vivido el mundo, y mostrar cómo dicho período ha sido beneficioso para el establecimiento y consolidación de los vínculos China-Caribe, en detrimento de los vínculos Estados Unidos-Caribe.
Palabras clave: CARIBE , CHINA , ESTADOS UNIDOS , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.349Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145021
URL: https://www.clacso.org/boletin-1-sures/?fbclid=IwAR2YWX9r20KiNb130Km0RvTTB3vAUFb
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Consuegra Sanfiel, Alberto; Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2021; 35-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES