Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Juntarse para alejarse y reproducir la clase: Estrategias residenciales de las clases medias en los márgenes asignados por el mercado. El caso de la población beneficiaria del plan PROCREAR en la ciudad de La Plata (2013-2015), Argentina

Título: Get together to get away and reproduce class: Residential strategies of the middle class, in the margins assigned by the market. The case of the population benefiting from the PROCREAR plan in the city of La Plata (2013-2015), Argentina
Ventura, VioletaIcon
Fecha de publicación: 23/11/2020
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Investigaciones Geográficas
ISSN: 0718-9575
e-ISSN: 0719-5370
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En los estudios urbanos latinoamericanos hay una vacancia respecto al rol de las clases medias en la producción de ciudad. También sobre el modo en que sus anclajes territoriales contribuyen a la construcción de la propia clase. En este artículo buscamos aportar a esa vacancia mediante el análisis de una estrategia residencial colectiva que, frente a los límites estructurales que les impuso el mercado de suelo, protagonizaron un grupo de beneficiarios/ as de un programa hipotecario para la vivienda destinado a las clases medias de Argentina. El caso de estudio en el que nos basamos es el de la ciudad de La Plata (2013-2015). Nuestros objetivos específicos son, (1) analizar las operaciones de distanciamiento y cercanía social que motorizaron dicha estrategia, deteniéndonos en cómo se pusieron en juego las externalidades de vecindad, y las percepciones en torno a la intervención estatal. (2) Reconstruir las búsquedas de terrenos y evaluaciones de distintas zonas de la ciudad realizadas por un subgrupo de beneficiarios/as, para analizarlas en relación con la dinámica urbana local. Para ello, adoptamos una perspectiva teórica pragmático-pragmatista, y consecuentemente un enfoque metodológico cualitativo sustentado en tres fuentes de datos: la observación de campo, las entrevistas en profundidad y la etnografía virtual. Nuestra principal conclusión es que dicha estrategia fue un proceso activo y recursivo de diferenciación social y espacial. Una operación de acercamiento social en la cual (ante su inminente suburbanización) integrantes de las clases medias platenses, buscando resguardar (y producir) su posición en el espacio social, reprodujeron una forma segmentada de residir en la ciudad.
 
In Latin American urban studies, there is a vacancy regarding the role of the middle classes in the production of the city. Also, on the way in which those territorial anchorages affected the construction of the class itself. This article seeks to contribute to this vacation by analyzing the residential strategy carried out by beneficiaries of a mortgage program for housing for the Argentine middle classes (2012-2015). The case study on which we are based is that of the city of La Plata (2013-2015). Our specific objectives are, (1) to analyze the distancing and social closeness operations that drove this strategy, stopping on how the neighborhood externalities were put into play and the perceptions regarding the "fair" levels of intervention state. And (2) reconstruct the land searches and evaluations of different areas of the city carried out by a group of beneficiaries, to analyze them in relation to the local urban dynamics. For this, we adopt a pragmatic-pragmatist theoretical perspective and a qualitative methodological approach based on three data sources: field observation, in-depth interviews, and virtual ethnography. Our main conclusion is that strategy for an active process of social and spatial differentiation. An operation of social approach in the integral quality of the middle classes from La Plata — seeking to protect (and produce) their position in the social space — reproduced a segmented way of residing in the city.
 
Palabras clave: CLASES MEDIAS , CONTEXTO URBANO , ESTRATEGIA RESIDENCIAL , EXTERNALIDAD DE VECINDARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 784.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144977
URL: https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/58679
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2020.58679
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Ventura, Violeta; Juntarse para alejarse y reproducir la clase: Estrategias residenciales de las clases medias en los márgenes asignados por el mercado. El caso de la población beneficiaria del plan PROCREAR en la ciudad de La Plata (2013-2015), Argentina; Universidad de Chile; Investigaciones Geográficas; 60; 23-11-2020; 83-100
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES