Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Estudio de las condiciones para la recurrencia del dengue en el Noroeste Argentino

Gutierrez, Javier ArmandoIcon
Director: Aparicio, Juan PabloIcon
Codirector: Laneri, Karina FabianaIcon
Fecha de publicación: 27/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Matemática Aplicada

Resumen

Diversas enfermedades no endémicas transmitidas por vectores como es el caso del dengue en el Noroeste Argentino, presentan gran variabilidad interanual en el tamaño de sus epidemias. Tomando como referencia la serie temporal de casos de dengue para el departamento de Orán Provincia de Salta entre los años 2009-2016, se estudiaron los distintos ingredientes que se deben incluir en un modelo matemático para poder reproducir el patrón observado de casos. En una primera etapa se estudió el efecto de la inclusión de la estacionalidad en el término de transmisión y el agregado de casos importados en un modelo determinístico tipo Susceptible Infectado-Recuperado (S.I.R). Para una temporada se vio que ambos factores son necesarios para reproducir parcialmente el patrón de casos de dengue observado en Orán. Extendiendo la formulación de campo medio con integrales de Volterra, se calculó el número reproductivo efectivo R*, un parámetro que permite monitorear probabilidad de producirse una epidemia en el tiempo. Dado el bajo número de casos observado, el enfoque determinístico no resultó adecuado para reproducir la variabilidad interanual de las epidemias. Luego, mediante un enfoque estocástico y la inclusión de la estacionalidad y el flujo de casos importados en la transmisión, se logró reproducir cualitativamente la variabilidad interanual observada en los casos de dengue. Sin embargo la primer epidemia siempre resulto mayor que las subsiguientes, patrón que se rompe con la inclusión de la espacialidad. Se estudió un modelo metapoblacional que permitió reproducir mejor aún la variabilidad de las epidemias de dengue observadas en Orán. Introduciendo una nueva definición para el cálculo del número reproductivo efectivo a tasa de transmisión constante, se obtuvo un valor de parámetro que es capaz de explicar la probabilidad de ocurrencia de las epidemias en sistemas espacialmente explícitos. Finalmente mediante un ejemplo sencillo se estudió el efecto de sincronización que se produciría teniendo en cuenta la movilidad de agentes entre parches de la metapoblación.
Palabras clave: Modelo SIR , Transmisión periódica , Ajuste de parámetros , Metapoblación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.72Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144926
Colecciones
Tesis(INENCO)
Tesis de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Gutierrez, Javier Armando; Aparicio, Juan Pablo; Laneri, Karina Fabiana; Estudio de las condiciones para la recurrencia del dengue en el Noroeste Argentino; 27-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES