Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La colonización de la campaña de Buenos Aires: Un ensayo acerca de su práctica a partir de la población y los hogares. San Nicolás de los Arroyos y Lobos en 1815

Título: The colonization of the Buenos Aires campaign.:An essay about their practice from the population and households. San Nicolás de los Arroyos and Lobos in 1815
Canedo, MarianaIcon ; Mateo, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Ejes de Economía y Sociedad
ISSN: 2591-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Los estudios de población acerca de Buenos Aires, que fueran muy abundantes hacia finales del siglo pasado, han sido prácticamente abandonados mientras algunas cuestiones siguen sin resolver. En el presente trabajo presentamos unanálisis de la población de dos partidos que representan dos momentos de un proceso singular para la historia argentina como fue el poblamiento de un espacio en permanente expansión territorial, productiva y demográfica durante el siglo XIX.Ellos son San Nicolás de los Arroyos, un espacio de temprana colonización en el extremo norte de la provincia y Lobos, sobre la frontera indígena de porentonces, cuya colonización comenzó un siglo después. La fuente utilizada son las cédulas censales del censo de 1815 el cual nos aporta información sincrónica del estado de la población en ese año además de dejar al descubierto las marcas que sendos procesos. Tales marcas pueden observarse en el celibato, la relación de masculinidad, el origen de los pobladores, la estructura de los hogares y otros observables. Hay temas que pasan de moda sin agotarse en sus interrogantes y consideramos que éste es uno de ellos.
 
Population studies on the Province of Buenos Aires, which were very abundant towards the end of the last century, have been virtually abandoned while some issues remain unresolved. In this paper we present an analysis of the population of two counties representing two moments of a unique process for Argentina’s history as was the settlement of one space in a permanent expansion, territorial, productive and demographic in the nineteenth century. They are San Nicolas de los Arroyos, an area of early settlement in the far north of the province and Lobos, on the Indian border at that time, whose colonization began a century later. The document used is census forms from 1815, census which gives us information synchronous state of the population in that year also to expose the brands that two separate processes. Such marks can be observed in celibacy, the sex ratio, the origin of the inhabitants, the structure of households and other issues. There are issues that go out of style without being exhausted their questions and we believe that this is one of them.
 
Palabras clave: POBLACION , BUENOS AIRES , SIGLO XIX , HOGARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 842.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144867
URL: https://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/685
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Canedo, Mariana; Mateo, Jose Antonio; La colonización de la campaña de Buenos Aires: Un ensayo acerca de su práctica a partir de la población y los hogares. San Nicolás de los Arroyos y Lobos en 1815; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 3; 5; 11-2020; 35-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES