Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿De dónde les va a venir la filología a los argentinos? Montajes institucionales y tramas culturales a través de las cartas de Américo Castro a Ricardo Rojas (1921-1927)

Antequera, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional Tres de Febrero
Revista: Chuy. Revista de Estudios Literarios y Latinoamericanos
ISSN: 2422-5932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
En esta comunicación analizamos la correspondencia que Américo Castro (Cantagalo, 1885 - Lloret de Mar, 1972) le escribió a Ricardo Rojas (San Miguel de Tucumán, 1882 - Buenos Aires, 1957), entre 1921 y 1927. Las cartas funcionan como un dispositivo (Agamben, 2007) y como un laboratorio de ideas (Maíz, 2018): además del discurrir de dos figuras tutelares en torno al hecho meridiano de comenzar a darle nervatura institucional a los estudios filológicos en Argentina, estas piezas muestran tanto el dinamismo de los vínculos académicos e intelectuales a ambos lados del Atlántico mediante montajes institucionales y viajes e igualmente, ponen de manifiesto las expectativas y los requerimientos de los sujetos epistológrafos. Procuramos, de este modo, enlazar algunos momentos de escritura (Antières, 2019) o secuencias temporales que articulan objetos y prácticas de una trayectoria individual y profesional y vincularlos así con un plafón más dilatado, la incidencia española tanto en la constitución de los estudios filológicos en Argentina como en ciertos episodios político-culturales que reverberaron en el epistolario.
 
This work is aimed to analyze some keys of the unpublished collected letters from Américo Castro (Cantagalo, 1885 - Lloret de Mar, 1972) to Ricardo Rojas (San Miguel de Tucumán, 1882 - Buenos Aires, 1957), between 1921 and 1936. These letters work both as a dispositive (Agamben, 2007) and as a laboratory of ideas (Maíz, 2018): besides of the reasoning between two key tutorial characters related to the clear fact of giving institutional thread to the philological studies in Argentina, these letters show also the dynamic of the academical and intellectual tides between both sides of the Atlantic through travels and institutional setups as well as evidence the expectations and requirements of the epistolar character of the subjects. Intended, in this way, to binding some writing moments (Antières, 2019) or temporal sequences during which objects and practices of an individual and professional career are gathered together, relating them in this way to a wider scope; and at the same time binding also Spanish influence not only in the building of philological studies in Argentina but also in certain political-cultural events that resounded in the correspondence.
 
Palabras clave: cartas inéditas de Américo Castro a Ricardo Rojas , filología en Argentina , montajes institucionales , intercambios intelectuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 506.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144742
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/832
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Antequera, María Florencia; ¿De dónde les va a venir la filología a los argentinos? Montajes institucionales y tramas culturales a través de las cartas de Américo Castro a Ricardo Rojas (1921-1927); Universidad Nacional Tres de Febrero; Chuy. Revista de Estudios Literarios y Latinoamericanos; 7; 9; 12-2020; 92-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES