Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Varela, Paula

dc.contributor.author
Lazcano Simoniello, Josefina
dc.contributor.author
Pandolfo Greco, Lucio
dc.date.available
2021-10-22T12:38:52Z
dc.date.issued
2020-01
dc.identifier.citation
Varela, Paula; Lazcano Simoniello, Josefina; Pandolfo Greco, Lucio; Género y militancia: Participación político-sindical de mujeres trabajadoras de una fábrica de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 13; 16; 1-2020; 141-175
dc.identifier.issn
2545-6237
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/144729
dc.description.abstract
En este artículo proponemos discutir las tensiones entre género y trabajo en un ámbito fabril. Lo haremos a partir de una Encuesta Obrera realizada a trabajadoras y trabajadores de la fábrica Mondelez, planta Victoria, durante 2017 y 2018. La encuesta fue realizada a una muestra de 40 operarios (34 varones y 6 mujeres, respetando las proporciones de género de la planta) y se combinó con entrevistas colectivas a las y los dirigentes gremiales de la planta fabril. En este artículo nos concentraremos en las preguntas relativas las percepciones de las y los entrevistados respecto de: a) las condiciones de igualdad o desigualdad en las que participan las mujeres obreras de la vida sindical en la fábrica (afiliación, participación en asambleas, reuniones de CI, paros o movilizaciones, elecciones sindicales); b) el tipo de tareas de las que se ocupan las delegadas mujeres; c) la división del trabajo en las tareas de la reproducción social en el hogar. Con este breve trabajo tenemos la intención de aportar elementos empíricos sobre la vida en las fábricas de las mujeres obreras en la actualidad y, más allá del análisis del caso, contribuir a la discusión sobre la relación entre género y clase, y a la comprensión del espacio fabril como un espacio generizado.
dc.description.abstract
In this article, we propose to discuss the tensions between gender and work in a factory environment. This will be carried out based on a Workers' Survey conducted to workers of the Mondelez factory -Victoria plant- during 2017 and 2018. This survey was conducted to a sample of 40 workers (34 men and 6 women, according to the plant gender proportion) and then combined with collective interviews to the plant’s union leaders. We are going to focus on the questions about the perceptions of the interviewed operatives regarding: a) the conditions of equality or inequality in which working women participate in union life in the factory (affiliation, participation in assemblies, IC meetings, stoppages or mobilizations, union elections; b) the type of tasks that women delegates deal with; c) the division of labor in the tasks of social reproduction at home. With this brief text, we intend to provide empirical elements about women’s life in the factories nowadays, and beyond the analysis of this particular case, to contribute to the discussion about the relationship between gender and class, and the comprehension of the factory environment as a gendered environment.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GENERO
dc.subject
CLASE TRABAJADORA
dc.subject
DESIGUALDAD
dc.subject
SINDICATOS
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Género y militancia: Participación político-sindical de mujeres trabajadoras de una fábrica de Buenos Aires
dc.title
Gender and militancy: Political-union participation of women workers in a factory in Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-08-19T20:00:17Z
dc.identifier.eissn
1852-0669
dc.journal.volume
13
dc.journal.number
16
dc.journal.pagination
141-175
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Varela, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lazcano Simoniello, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pandolfo Greco, Lucio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
dc.journal.title
Revista de Estudios Marítimos y Sociales
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems16/Varela.pdf
Archivos asociados