Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades invisibilizadas: pueblos y mujeres indígenas en Argentina

Título: Invisible inequalities: indigenous peoples and indigenous women in Argentina
Golovanevsky, Laura AndreaIcon ; Bergesio, Liliana del CarmenIcon ; González, Natividad MaríaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Investigaciones Socio Históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHiR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Si bien en las últimas décadas en Argentina se ha avanzado en legislación que reconoce la preexistencia de los Pueblos Indígenas, persiste un fuerte desconocimiento e invisibilización sobre su situación socio-económica. En ese sentido, este artículo, tomando como fuente el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010 (en el cual se incorporó la consulta a la población sobre autoadscripción indígena), se propone describir y analizar las condiciones diferenciales de vida de esta población en Argentina, contrastándolas con las de la población no indígena, y haciendo foco en la situación de las mujeres indígenas, ya que en ellas se solapan desigualdades: por ser mujeres y por ser indígenas. Finalmente se busca reflexionar sobre cómo los censos poblacionales han abordado la situación de los Pueblos Indígenas procurando identificar sus alcances, limitaciones y potencialidades, teniendo en cuenta que son herramientas de los Estados y fuente de información para el diseño de políticas públicas.
 
Although in recent decades progress has been made in Argentinian legislation that recognizes the pre-existence of indigenous peoples, there is still a strong lack of knowledge and invisibility about their socio-economic situation. In this regard, this article, based on the 2010 National Population, Household and Housing Census (which included consultation to the population on indigenous self-registration), seeks to describe and analyze the differential living conditions of the indigenous population of Argentina, contrasting them with those of the non-indigenous population, and focusing on the situation of indigenous women, considering they overlap inequalities: for being women and for being indigenous. Finally, the aim is to reflect on how population censuses have addressed the situation of indigenous peoples by identifying their scope, limitations and potential, taking into account they are States’ tools and source of information for the design of public policies.
 
Palabras clave: PUEBLOS INDIGENAS , MUJERES , DESIGUALDAD , ARGETINA , CENSOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 691.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144723
URL: https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1200
Colecciones
Articulos(CIITED)
Articulos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Golovanevsky, Laura Andrea; Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Desigualdades invisibilizadas: pueblos y mujeres indígenas en Argentina; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 10; 27; 11-2020; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES