Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La vivienda como problema de salud pública

Blanco Esmoris, María FlorenciaIcon ; Labiano, Maria FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Documentos de Investigación
e-ISSN: 1851-8788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La incertidumbre respecto a cómo habitar tal o cual espacio, sobre cómo hacer para pagar el alquiler este mes o cómo sostener una dinámica de trabajo y cuidado en 40 m² nos explotaron en la cara. La reclusión obligatoria no vino con la garantía de un espacio en donde recluirse, en donde confinarse. Pero sí vino con supuestos, sobre los pisos, los techos e incluso sobre los accesos a servicios de muchas personas. Al mismo tiempo, expuso las vidas desigualmente opulentas ancladas en countries y barrios privados. ¿Hasta qué punto las casas en las que vivimos alcanzan para sostener una vida que se repliega? ¿Quiénes quedan afuera del abrigo? del Estado si no concebimos el acceso a la vivienda como parte de un acceso a la salud pública? ¿Cómo apropiarnos de un espacio ajeno? ¿De qué manera se garantiza el acceso a derechos mutuamente condicionados cuando la distribución de oportunidades queda en manos del mercado? Recuperando interrogantes explorados en nuestras investigaciones doctorales, en el presente artículo abordamos la significación de la casa como espacio de tensiones y las desigualdades que la reclusión puso de manifiesto.
Palabras clave: VIVIENDA , DESIGUALDAD , SALUD , CIENCIAS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 743.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144713
URL: http://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2020/05/Producciones-Doc2.pdf?ut
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Blanco Esmoris, María Florencia; Labiano, Maria Florencia; La vivienda como problema de salud pública; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación; 5-2020; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES