Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mitochondrial genetic differentiation and phylogenetic relationships of three Eptesicus (Histiotus) species in a contact zone in Patagonia

Título: Diferenciación genética mitocondrial y relaciones filogenéticas entre tres especies de Eptesicus (Histiotus) en una zona de contacto en la Patagonia.
Giménez, Analía LauraIcon ; Giannini, Norberto PedroIcon ; Cunha Almeida, FranciscaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Eptesicus (Histiotus) magellanicus is a relatively rare and poorly known Patagonian endemic. This species is currently recognized as a valid, butuntil recently some authors treated it as a subspecies of E. (H.) montanus. In fact, nomolecular data exist to support the distinctiveness of the former. In Patagonia, the distribution of these two speciesoverlap marginally; they are also sympatric with a third Histiotus species,E. (H.) macrotus. In this study, we present for the _rsttime molecular data that corroborate morphological evidence of the separationbetween E. (H.) magellanicus from other Eptesicus (Histiotus)species, in special the ones with which it shares its distribution. Wesequenced a nuclear intron (THY) and thecytochrome b (Cyt b) gene from specimens of E. (H.) magellanicus, E. (H.) montanus, and E. (H.) macrotus, collected in theChubut Province (Argentina), and from an undescribed Eptesicus (Histiotus)species from Peru. We included these sequences in a phylogenetic analysistogether with previously published sequences of four typical Eptesicus species. The THY intron showed very little variation, while the Cyt b phylogeny recovered three highly supported Histiotus clades. A highly supported clade comprising all specimens of E. (H.) magellanicus was the _rst to split o_ Histiotus,suggesting that the Andean region was important during the early diversi_cationof the genus. Unexpectedly, the clade containing the specimens of E. (H.) macrotus and E. (H.) montanus showed no internal resolution, eitherquestioning their mutualidentity as a separate species, or suggesting the occurrence of localhybridization and introgression.
 
Eptesicus (Histiotus) magellanicus es una especie endémica de Patagonia, relativamente rara y pobremente conocida. Actualmente Eptesicus (Histiotus) magellanicus es reconocida como especie válida; sin embargo, recientemente ha sido considerada como subespecie de Eptesicus (H.) montanus por algunos autores. En Patagonia estas dos especies solapan sus distribuciones marginalmente, donde además son simpátricas con una tercera especie, Eptesicus (H.) macrotus. En este estudio presentamos por primera vez datos moleculares que corroboran la evidencia morfológica que diferencian a E. (H.) magellanicus del resto de las especies de Histiotus, en especial con aquellas con las que comparte su distribución. Se secuenciaron un intron del gen de la tirotropina y gen citocromo b para especímenes de E. (H.) magellanicus, E. (H.) montanus, y E. (H.) macrotus, colectados en la provincia del Chubut (Argentina), y dos ejemplares de Eptesicus (H.) sp. de Perú. Analizamos sus secuencias junto con otras previamente publicadas para cuatro especies típicas de Eptesicus. El gen tirotropina mostró muy poca variación, mientras que la filogenia obtenida con el gen citocromo b recuperó tres clados de Histiotus fuertemente soportados. El clado que incluyó a todos los especímenes de E. (H.) magellanicus fue el primero en separarse dentro de Histiotus, sugiriendo que la región andina fue importante durante la diversificación temprana del género. Inesperadamente, el clado que contenía las muestras de E. (H.) macrotus y de E. (H.) montanus no mostró resolución interna, sugiriendo dos posibles alternativas, la existencia de una única especie o la ocurrencia de hibridación e introgresión local.
 
Palabras clave: CHIROPTERA , CYTOCHROME B , PATAGONIA , PHYLOGENY , SOUTHERN BIG-EARED BROWN BAT , THYROTROPIN INTRON
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.289Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144632
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/mitochondrial-genetic-differentiation-and-phylog
DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.19.26.2.0.10
Colecciones
Articulos(UEL)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Giménez, Analía Laura; Giannini, Norberto Pedro; Cunha Almeida, Francisca; Mitochondrial genetic differentiation and phylogenetic relationships of three Eptesicus (Histiotus) species in a contact zone in Patagonia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 26; 2; 11-2020; 349-358
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES