Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones y flujos socioeconómicos en la frontera boliviano-argentina: el caso de la Feria Binacional de Camélidos y la Manka Fiesta

Título: Tensions and Socio-Economic Flows on the Argentinian-Bolivian Border: the Case of the Bi-national Andean Camels Fair and the Manka Festivity
González, Natividad MaríaIcon ; Bergesio, Liliana del CarmenIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Católica Boliviana
Revista: Revista Ciencia y Cultura
ISSN: 2077-3323
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las ferias en la frontera argentino-boliviana tienen varios ejemplos; entre ellas, la Feria Binacional de Camélidos y la Manka Fiesta. La primera fue un proyecto con objetivos políticos la habilitación de un paso fronterizo que tuvo a la feria como medio para visibilizarlo. La segunda es un encuentro secular, en la que se reúnen anualmente personas provenientes del centro/sur de Bolivia y del noroeste argentino. Aquí proponemos comparar ambos procesos, con base en registros etnográficos propios, para focalizar en los motivos del cese de la primera y el sostenimiento de la segunda, considerando la historia y las características propias de las fronteras estatales y las ferias campesinas andinas.
 
The fairs at the Argentinian-Bolivian border have many examples, among them the Bi-national andean camels fair and the Manka Festivity. The former was a political purpose project –as the legal habilitation of a border crossing pass- which had the fair as a way to make it visible. The second is a secular encounter, where people from center/south Bolivia and northeast Argentina gather together annually. Here we seek to compare both processes, based on our own ethnographic records, in order to focalize on led the first one to cease, and the second to remain, considering the history and characteristics of state’s borders and andean peasant fairs.
 
Palabras clave: FRONTERA , FERIAS CAMPESINAS , BOLIVIA-ARGENTINA , ESTADO , RELACIONES MULTIDIMESIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.534Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144625
URL: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-332320200001000
Colecciones
Articulos(CIITED)
Articulos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
González, Natividad María; Bergesio, Liliana del Carmen; Tensiones y flujos socioeconómicos en la frontera boliviano-argentina: el caso de la Feria Binacional de Camélidos y la Manka Fiesta; Universidad Católica Boliviana; Revista Ciencia y Cultura; 44; 6-2020; 147-173
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES