Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Paseras, feriantes y Estado en una frontera porosa: La Quiaca/Villazón

Título del libro: Fronteras interrogadas: Enfoques aplicados para un concepto polisémico

González, Natividad MaríaIcon ; Lopez, Andrea NoeliaIcon ; Bergesio, Liliana del CarmenIcon
Otros responsables: Ghilardi, Matias RomanIcon ; Matossian, BrendaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-252-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este trabajo, desde una mirada etnográfica de la frontera argentino-boliviana en las ciudades de La Quiaca (Argentina) y Villazón (Bolivia), se avanza en mostrar cómo ella atraviesa la experiencia cotidiana, abriéndose o replegándose (sin llegar a un cierre total) para el tránsito de personas y objetos. Para ello se trenzarán las vivencias y percepciones de paseras, feriantes y organismos estatales de control en esta frontera. Así, el primer caso que se expone es el de las paseras, mujeres que se dedican a transportar artículos cotidianamente desde Villazón hasta La Quiaca, no por el puente carretero o el peatonal (ambos controlados por diferentes organismos estatales), sino por el río, por el mismo límite y cuyos artículos acarreados tienen como destino final distintas ciudades de Jujuy. El segundo, la Manka Fiesta, una feria anual de gran profundidad histórica y nutrida asistencia, tanto en cantidad de personas como lugares de procedencia. Estos ejemplos son contrastados aquí con la visión estatal, ilustrada a través de representantes en Jujuy de la Dirección Nacional de Migraciones, Gendarmería Nacional Argentina y Dirección Nacional de Aduana. Estas son visiones que postulan la frontera como sustancial, y por eso peligrosa, pero describen la imposibilidad de su control total. Esto se realiza con el fin de mostrar a los espacios fronterizos atravesados por normas, imposiciones y controles, pero también por tránsito, prácticas y movimientos, lo que conforma complejos procesos de porosidad con tonos diferentes incluso en un mismo espacio/tiempo.
Palabras clave: PASERAS , FERIANTES , ESTADO , FRONTERA POROSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 333.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144608
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/18045/fronteras-interrogadas/#:~:text=En
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
González, Natividad María; Lopez, Andrea Noelia; Bergesio, Liliana del Carmen; Paseras, feriantes y Estado en una frontera porosa: La Quiaca/Villazón; Teseo; 2020; 27-62
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Territorios, representaciones y fronteras urbanas en las narrativas sobre La Matanza
    Título del libro: Fronteras interrogadas: Enfoques aplicados para un concepto polisémico
    Melella, Cecilia Eleonora ; Matossian, Brenda ; Escobar Basavilbaso, Mauro Sebastián - Otros responsables: Ghilardi, Matias Roman Matossian, Brenda - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Siguiendo los pasos de la frontera agraria moderna sobre el centro-norte de la Argentina: Transformaciones recientes en el sur de Santiago del Estero
    Título del libro: Fronteras interrogadas: enfoques aplicados para un concepto polisémico
    Salizzi, Esteban Hernán - Otros responsables: Ghilardi, Matias Roman Matossian, Brenda - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro El paisaje cultural como herramienta para comprender el avance de la frontera urbana sobre territorios rurales en el Oasis Norte de Mendoza
    Título del libro: Fronteras interrogadas: enfoques aplicados para un concepto polisémico
    Esteves, Matias Jose ; Sales, Romina Giselle ; Guida Johnson, Bárbara - Otros responsables: Ghilardi, Matias Roman Matossian, Brenda - (Teseo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES