Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La creación de la justicia laboral en una provincia "obrerista": En torno a la radicalidad de la experiencia jujeña

Título del libro: Demando al Capital: El peronismo y la creación de los tribunales del trabajo en Argentina

Kindgard, Adriana MercedesIcon
Otros responsables: Palacio, Juan Manuel RobertoIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-9-507213-36-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En agosto de 1946, en respuesta al reciente decreto del Poder Ejecutivo Nacional invitando a las provincias a crear en sus jurisdicciones los Tribunales del Trabajo, los legisladores jujeños designaban una comisión especial a fin de que se abocara al estudio de la cuestión. Todos los integrantes de aquella Legislatura netamente peronista reconocieron la importancia de la organización del fuero laboral y coincidirían en la necesidad de que el nuevo ordenamiento legal se adecuara a la particular realidad social del medio jujeño. Luego de historiar las iniciativas oficiales en materia de mejoramiento de las condiciones de trabajo y ofrecer un panorama de los avances producidos en el lustro que antecedió a la organización de la justicia laboral en la provincia, el capítulo se detiene en la ley de creación de la Magistratura del Trabajo en Jujuy y del Código Procesal que la acompañó, dando cuenta de las fuentes en las que se inspiraron y analizando sus formas. En los siguientes apartados se busca otorgar carnadura a las instituciones así proyectadas incursionando en el terreno de las prácticas concretas, identificando actores y deteniéndonos en algunos casos que, a la vez que permitieron vislumbrar los alcances y los límites en el pasaje de la letra a los hechos, revelaron la medida de la radicalidad de la experiencia jujeña.
Palabras clave: JUSTICIA LABORAL , PERONISMO , JUJUY , PROVINCIA OBRERISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 493.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144600
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Kindgard, Adriana Mercedes; La creación de la justicia laboral en una provincia "obrerista": En torno a la radicalidad de la experiencia jujeña; Prohistoria; 2020; 85-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES