Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Retratos de Memorias: análisis de fotografías documentales de familiares de víctimas de femicidio (Jujuy-Argentina)

Título: Memory portraits: analysis of documentary photographs of families of femicide victims (Jujuy-Argentina)
Gomez, Carina ElizabethIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Asociación Reconocer
Revista: Iberoamérica Social
ISSN: 2341-0485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El artículo se sitúa en la confluencia disciplinar entre antropología, estudios de género y de memoria. Se busca recuperar diversas historias en clave fotográfica, de familiares de víctimas de femicidio de la provincia de Jujuy, situada al extremo norte de Argentina. De tal manera, el uso de la imagen marca el derrotero del análisis etnográfico y se transforma en el medio propicio para evidenciar las memorias de dolor de las familias de las víctimas. Se analizaron cincuenta fotografías de campo y veinte fotografías obtenidas en portales web de diarios locales y nacionales. Por tanto no se usa la fotografía en clave de objeto artístico sino documental. Entre las conclusiones principales se destaca la centralidad de comprender a las y los familiares de víctimas de femicidio como víctimas colaterales. El uso de las fotografías, como fuente de conocimiento antropológico, permitió observar la consecuencia colectiva que la violencia patriarcal tiene en el entorno más directo de la víctima así como las trayectorias vitales que transforman su capacidad de comunicar(se) el dolor
 
This article is situated at the disciplinary crossroads among anthropology, gender and memory studies. It seeks to recover, through the use of photographs, various stories of relatives of victims of femicide in the province of Jujuy, located in the north of Argentina. In doing so, the incorporation of images leads the ethnographic analysis, and becomes the conducive means whereby the memories of pain of the families of the victims are highlighted. Fifty fieldwork photographs and twenty photographs obtained online from local and national newspapers were analyzed. Therefore, photography is not used as an artistic object but as a documentary one. Among the main conclusions, the centrality of understanding the relatives of victims of femicide as collateral victims stands out. The use of photographs as a source of anthropological knowledge allowed observing the collective consequences that patriarchal violence has in the most direct environment of the victim is stated as well as vital trajectories that transform their ability to communicate their pain.
 
Palabras clave: Femicidio , Víctimas Colaterales , Fotografía documental , Dolor
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 410.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144593
URL: https://iberoamericasocial.com/wp-content/uploads/2020/06/Gomez-C.E..-2020.-Retr
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Gomez, Carina Elizabeth; Retratos de Memorias: análisis de fotografías documentales de familiares de víctimas de femicidio (Jujuy-Argentina); Asociación Reconocer; Iberoamérica Social; 6-2020; 116-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES