Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La urdimbre del poder: La política electoral capitular de San Salvador de Jujuy durante el siglo XVII

Título: The warp of power: Electoral politics from cabildo of San Salvador de Jujuy during the XVIIth. century
Ferreiro, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales
Revista: Awari
ISSN: 2675-522X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este articulo presenta un conjunto discreto de actas electorales levantadas entre la fundación de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en 1593, y la década de 1650 como una ventana a la vida política y la construcción del poder capitular en el Jujuy colonial temprano desde una perspectiva microanalítica y estructural. Para ello identificaremos los núcleos en los que eventualmente se concentró la capacidad electoral; los posibles grupos que participaron en esta vida política y los personajes históricos que se destacaron en la misma, así como las relaciones socio-económicas que desarrollaron a lo largo de no menos de tres generaciones. Nuestra estrategia de pesquisa consistió en la utilización de algunas herramientas y nociones provistas por el Análisis de Redes Sociales, las cuales nos permitieron recopilar, ordenar, contrastar, fragmentar, subagrupar y analizar la información procedente de las fuentes antedichas.
 
This article show a discrete set of electoral acts drawn up between the foundation of the city of San Salvador de Jujuy in 1593 and the 1650s, as a window to political life and the construction of capitular power in early colonial Jujuy, from a microanalytical and structural perspective. For this we will identify the nuclei in which the electoral capacity will eventually be concentrated; the possible groups that participate in this political life and the historical figures that stand out in it, as well as the socio-economic relationships that developed over no less than three generations. Our research strategy consists of the use of some tools and notions provided by the Analysis of Social Networks, which allow us to collect, order, contrast, fragment, subgroup and analyze the information obtained from the above sources.
 
Palabras clave: HISTORIA COLONIAL , REDES POLÍTICAS , PRESTIGIO , AUTORIDADES Y HUBS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.372Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144579
URL: https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4262
DOI: http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.32266.29123
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Ferreiro, Juan Pablo; La urdimbre del poder: La política electoral capitular de San Salvador de Jujuy durante el siglo XVII; Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; Awari; 1; 7-2020; 105-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES