Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La frontera argentino-boliviana: una mirada desde las fuentes históricas del servicio diplomático

Título: The Argentina-Bolivia Border: A View from the Historical Records of the Diplomatic Service
Teruel, Ana AlejandraIcon ; Elbirt, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Revista: Ciencia y Cultura
ISSN: 2077-3323
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo procura aportar al conocimiento de la historia de la región de frontera argentino-boliviana en un momento clave de su desarrollo, cuando se fundan las ciudades de La Quiaca (Argentina) y Villazón (Bolivia), en la primera década del siglo XX. Se inicia con un análisis del concepto de frontera, entendido como espacio singular y como región susceptible de historiarse, para luego presentar un panorama general de la misma entre 1880 y 1930. Se pone especial énfasis en la incidencia estatal en la frontera y en la actuación y testimonios de sus representantes (diplomáticos y agentes consulares). Las fuentes utilizadas provienen, principalmente, del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina y del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
 
This article seeks to contribute to the historical knowledge of the ArgentinianBolivian border region during a key moment on their development, during the foundation of the cities of La Quiaca (Argentina) and Villazón (Bolivia) on the first decade of the 20th century. This begins with an analysis of the concept of border, understood as a singular space and susceptible region to go down into history, and it presents a general panorama of the region between 1880 and 1930. It places a special emphasis on the impact of the Bolivian and Argentinian states and on the performances and testimonies of their representatives (diplomats and consular officials). The sources mainly used come from the archives of the Argentine Ministry of Foreign Affairs and Culture and from the Bolivian National Archive and Library.
 
Palabras clave: FRONTERA , DIPLOMACIA , ARGENTINA , BOLIVIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 998.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144578
URL: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-33232020000100005&script=sci_abstr
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Teruel, Ana Alejandra; Elbirt, Ana Laura; La frontera argentino-boliviana: una mirada desde las fuentes históricas del servicio diplomático; Universidad Católica Boliviana "San Pablo"; Ciencia y Cultura; 24; 44; 6-2020; 97-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES