Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Enrique Dussel, sus lecciones de ética en Mendoza (1968 - 1975)

Título del libro: Tramas e itinerarios: entre filosofía práctica e Historia de las ideas de nuestra América

Arpini, Adriana MariaIcon
Otros responsables: Arpini, Adriana MariaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-268-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Enrique Dussel fue Profesor Titular de Ética en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo desde 1968 hasta 1975, en que debió emprender el camino del exilio. Fueron años de intensa producción intelectual y de penetrantes diálogos, sostenidos al calor de significativos acontecimientos nacionales e internacionales. Su producción de aquellos años estuvo impulsada principalmente por dos fuentes de inspiración. Por un lado, el proyecto latinoamericano que iba tomando forma; por otro lado, la sugerencia de Paul Ricoeur acerca de que una de las tareas mayores del educador hoy consiste en integrar la civilización técnica universal con la singularidad histórica de cada grupo humano. Nos detendremos en sus escritos de ética de este período, los que surgieron de sus clases como profesor de esa materia. Especialmente en Para una de-strucción de la historia de la ética y los dos primeros volúmenes de Para una ética de la liberación latinoamericana, de los cuales el primero reviste particular interés ya que en él se hace evidente la transformación que se opera desde una perspectiva ontológica hacia una consideración de la exterioridad metafísica del Otro, tras la lectura del texto de Emmanuel Levinas, Totalidad e infinito.
Palabras clave: FILOSOFÍA PRÁCTICA , HISTORIA DE LAS IDEAS , TRAMAS , ITINERARIOS CRÍTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.462Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144559
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/18994/tramas-e-itinerarios/
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Arpini, Adriana Maria; Enrique Dussel, sus lecciones de ética en Mendoza (1968 - 1975); Teseo; 2020; 473-501
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La experiencia filosófica como necesidad, expectativa y heroísmo: diálogos posibles entre Ignacio Ellacuría, Arturo Roig y Humberto Giannini
    Título del libro: Tramas e itinerarios: entre filosofía práctica e historia de las ideas de nuestra América
    Arpini, Adriana Maria - Otros responsables: Arpini, Adriana Maria - (Teseo, 2020)
  • Libro Tramas e itinerarios: Entre filosofía práctica e historia de las ideas de nuestra América
    Arpini, Adriana Maria (Teseo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES