Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Galfioni, Maria de Los Angeles
dc.contributor.author
Maldonado, Gabriela Ines
dc.contributor.author
Degioanni, Americo
dc.date.available
2021-10-20T17:03:20Z
dc.date.issued
2020-08
dc.identifier.citation
Galfioni, Maria de Los Angeles; Maldonado, Gabriela Ines; Degioanni, Americo; Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT; Proyección; XIV; 27; 8-2020; 26-56
dc.identifier.issn
1852-0006
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/144513
dc.description.abstract
A partir de 1980 se comienza a evidenciar en la ciudad de Río Cuarto un alto consumo de suelo en la periferia y un aumento de la superficie edificada en altura en el área núcleo tradicional, incrementado así la demanda de suelo para urbanizar. Dicho crecimiento de rasgos similares a un modelo de tipo difuso y fragmentado, ha generado a su vez la aparición y profundización de desequilibrios territoriales. Ante esta situación, surge la necesidad de contribuir con alguna herramienta que ayude a la identificación de problemáticas, potencialidades y limitaciones que presenta la actual dinámica urbana, como aporte a la planificación y gestión en el marco de un Desarrollo Territorial Sostenible. Así, el presente trabajo tiene como objetivo general identificar un conjunto de indicadores que permitan evaluar la sostenibilidad territorial de los escenarios derivados de los procesos de crecimiento urbano, tomando como estudio de caso la ciudad de Río Cuarto.Para la consecución del objetivo, se parte de la explicitación del procedimiento realizado para la definición de las variables de análisis e indicadores seleccionados, para la posterior construcción y cálculo del Índice de Sostenibilidad Territorial (IST) por radio censal y la interpretación de los resultados obtenidos.
dc.description.abstract
As of 1980, a high consumption of land on the periphery and an increase in the area built in height in the traditional core area began to be evident in the city of Río Cuarto, resulting in an increase in the demand for land to urbanize, which results in a type of diffuse and fragmented growth, concomitant to the emergence and deepening of territorial imbalances. Given this situation, there is a need to contribute with some tool that helps to identify problems, potentials and limitations presented by the current urban dynamics, as a contribution to planning and management within the framework of Sustainable Territorial Development. Thus, the present work has as a general objective to identify a set of indicators that allow evaluating the territorial sustainability of the scenarios derived from the processes of urban growth, taking as a case study the city of Río Cuarto. In order to achieve the objective, it is based on the explanation of the procedure performed for the definition of the objectives, the analysis variables and selected indicators, for the subsequent construction and calculation of the Territorial Sustainability Index (IST) by census radius and the interpretation of the results obtained.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Expansión urbana
dc.subject
Desequilibrios territoriales
dc.subject
Indicadores de sostenibilidad territorial
dc.subject.classification
Estudios Urbanos
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
dc.title
Evaluation of territorial sustainability in intermediate cities. Study applied to the city of Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-06T16:06:45Z
dc.journal.volume
XIV
dc.journal.number
27
dc.journal.pagination
26-56
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Mendoza
dc.description.fil
Fil: Galfioni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Degioanni, Americo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
dc.journal.title
Proyección
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3757
Archivos asociados