Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El estado experimentado: Avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos

Título: The experienced state: Progress in the study of the relationships between public inclusion policies and rurban family groups
Kenbel, Claudia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Comunicación
ISSN: 1515-2332
e-ISSN: 2250-4184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo se ocupa de las relaciones que se establecen entre el estado y los grupos sociales en situación de vulnerabilidad a través de la aplicación de políticas públicas que buscan su inclusión social. El objetivo de esta presentación es conocer cómo se conceptualiza ese vínculo desde diferentes perspectivas de las ciencias sociales.Finalmente desde una concepción de comunicación que prioriza no solo el estudio de los medios de comunicación sino fundamentalmente las relaciones, las significaciones y las experiencias de sus comunidades, mostramos una incipiente tipología de relaciones con el estado. A partir de diversos procesos de investigación que hemos desarrollado y que han tenido a familias dedicadas a trabajos informales con el uso de carros y caballos como protagonistas, esbozamos unas primeras líneas de análisis de acuerdo a cómo han vivido y significado tales vínculos en su encuentro con las políticas públicas.
 
This work deals with the relationships established between the state and social groups in vulnerable situations through the application of public policies that seek their social inclusion. The objective of this presentation is to know how this link is conceptualized from different perspectives of the social sciences. Finally, from a conception of communication that prioritizes not only the study of the media but fundamentally the relationships, meanings, and experiences of their communities, we show an incipient typology of relationships with the state. Based on various research processes that we have developed and that have had families dedicated to informal jobs with the use of carts and horses as protagonists, we sketch some first lines of analysis according to how such links have lived and meant in their close up with public policies
 
Palabras clave: ESTADO , POLÍTICAS PÚBLICAS , DESIGUALDAD , RELACIONES , RURBANIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 521.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144495
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en
URL: http://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/57
DOI: https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.57
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Kenbel, Claudia Alejandra; El estado experimentado: Avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 1; 15; 9-2020; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES