Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Molecular versus morphological markers to describe variability in sugar cane (Saccharum officinarum) for germplasm management and conservation

Título: Marcadores moleculares y morfológicos para la descripción de variabilidad en caña de azúcar (Saccharum officiarum) con fines de manejo y conservación de germoplasma
Pocovi, Mariana Inés; Collavino, Norma Graciela; Gutiérrez, Angela VerónicaIcon ; Taboada, Gisel MaríaIcon ; Castillo, Veronica; Delgado, Romina PaolaIcon ; Mariotti, Jorge
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo
ISSN: 0370-4661
e-ISSN: 1853-8665
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
La caña de azúcar es uno de los cultivos industriales más importantes de regiones tropicales y subtropicales. El INTA (Argentina) administra un Banco de Germoplasma de caña de azúcar y lleva a cabo un programa de mejora. El presente trabajo fue diseñado para estimar la variabilidad fenotípica y genética entre 65 accesiones de caña de azúcar seleccionadas del INTA. Se aplicaron métodos de clasificación y ordenamiento en el análisis de datos morfológicos y de SSR. EL Análisis de Procrustes Generalizado permitió evaluar la correlación entre las relaciones establecidas a partir de ambos tipos de marcadores. Un buen ajuste entre los dendrogramas y las matrices de similitud fue soportado por un alto coeficiente de correlación cofenética (r=0,82, p<0,0001; r=0,73, p<0,0001; r=0,82, p<0,0001 para datos cuantitativos, cualitativos y moleculares respectivamente). La presencia de una estructura poblacional fue reconocida cuando se consideraron los diferentes tipos de datos. El Procrustes permitió detectar aquellas accesiones que serían responsables de la baja correlación detectada entre configuraciones individuales (73%). Tanto los marcadores morfológicos como los moleculares resultaron lo suficientemente discriminativos para diferenciar accesiones. No obstante, no fue posible correlacionar las asociaciones establecidas por los marcadores con el origen de los materiales. Las distancias fenotípicas y genéticas basadas en información morfológica y molecular será de utilidad para asistir en la conservación y organización de los materiales de la colección y elegir combinaciones parentales con propósito de mejora.
 
Sugarcane is one of the most important industrial crops in tropical and subtropical regions. INTA (Argentina) administrates a Sugarcane Germplasm Bank and carries out a breeding program. The current study was designed to assess the phenotypic and genetic diversity among 65 sugarcane accessions selected from the INTA. Clustering and ordination methods based on quantitative and qualitative morphological traits and SSR data were applied. Generalized Procrustes Analysis allowed evaluating the correlation between relationships established with both markersA good of fit between dendrograms and similarity matrices were revealed by high cophenetic coefficients (r=0.82, p<0.0001; r=0.73, p<0.0001; r=0.82, p<0.0001 for phenotypic quantitative, phenotypic qualitative and molecular data respectively). The presence of different reliable population structure was observed when considering different data sources. Procrustes allowed finding those accessions that should have been responsible for the low correlation found between the individual configurations (73%). Both morphologic and molecular markers resulted discriminative enough to differentiate among accessions. It was not possible, however, to correlate associations of markers with the origin of materials. Phenotypic and genetic distances based on morphology and molecular information serves to assist conservation and organization of collection of materials, and the choice of parent combinations for breeding purposes.
 
Palabras clave: ANÁLISIS MULTIVARIADO , CARACTERES MORFOLÓGICOS , SSR , CAÑA DE AZÚCAR , VARIABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.683Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144467
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/3026
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Pocovi, Mariana Inés; Collavino, Norma Graciela; Gutiérrez, Angela Verónica; Taboada, Gisel María; Castillo, Veronica; et al.; Molecular versus morphological markers to describe variability in sugar cane (Saccharum officinarum) for germplasm management and conservation; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 52; 1; 6-2020; 40-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES