Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribuciones al estudio de la economía del trabajo y el empleo desde la teoría de la regulación: un marco teórico para estudiar los modos de desarrollo y su impacto sobre el empleo

Neffa, Julio CesarIcon ; Panigo, Demian TupacIcon ; Lòpez, Emiliano
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: CEIL-PIETTE
Revista: Empleo, desempleo & políticas de empleo
ISSN: 1853-0257
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La corriente actualmente dominante de la teoría económica ha despreciado frecuentemente los enfoques teóricos contestatarios o divergentes considerándolos, por lo general, externos al campo de estudio de la economía. Basándose en una lógica acumulativa en lo que respecta a la ciencia (fuertemente influida por el positivismo lógico) varios de estos se han desprestigiado o bien los enfoques críticos que históricamente surgieron para dar respuesta a los problemas económicos y sociales que el modo de producción capitalista ocasiona en cada momento concreto, han terminado por ser subsumidos en el interior de la corriente principal. El comportamiento de muchos enfoques críticos que valorizan la metodología del mainstream, terminan por benefi- ciarse con dicha subsunción de la crítica dentro del corpus teórico estándar y, a su vez, dan mayor lugar al descrédito aquellos enfoques que parten de propuestas metodológicas alternativas (Aglietta, 1976). Sin duda, una de las temáticas de investigación de mayor importancia para los enfoques que no se inscriben en la corriente dominante, es la relación existente entre el proceso de acumulación de capital y la dinámica del mercado de fuerza de trabajo. En particular, la manera en la cual las instituciones sociales y los procesos de acumulación se articulan para generar mayores/menores niveles de empleo, forma parte integral del estudio de diversos autores que no adhieren a la corriente dominante en la teoría económica.
Palabras clave: Estudio del Trabajo , Estudio del Empleo , Teoría de La Regulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.586Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14444
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/03/4contribuciones.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Neffa, Julio Cesar; Panigo, Demian Tupac; Lòpez, Emiliano; Contribuciones al estudio de la economía del trabajo y el empleo desde la teoría de la regulación: un marco teórico para estudiar los modos de desarrollo y su impacto sobre el empleo; CEIL-PIETTE; Empleo, desempleo & políticas de empleo; 4; 10-2010; 1-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES