Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La concepción erótica de la subjetividad en la Fenomenología del espíritu: Alcances y límites

Título: The erotic conception of subjectivity in the Phenomenology of spirit: Scope and limits
Abellón, MiltonIcon
Fecha de publicación: 08/06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
Revista: Éndoxa
ISSN: 1133-5351
e-ISSN: 2174-5676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente trabajo estudia la concepción erótica de la subjetividad en la Fenomenología del espíritu (1807) de Hegel. Las tesis que intentamos mostrar son dos. La primera es que la concepción erótica de la subjetividad tiene un sentido muy restringido: es la referencia negativa y puramente inmediata a la cosa viva, la aniquilación del objeto natural que no alcanza la completa negación del ser-otro porque la dimensión erótica de la subjetividad requiere e implica la autonomía del objeto en cuestión. La segunda tesis es que, en cuanto posicionamiento práctico y negativo de la autoconciencia respecto de su objeto, la concepción erótica de la subjetividad no se limita al Capítulo IV, aunque es en este último, y específicamente en su parte introductoria, donde se establecen los caracteres propios de dicha concepción.
 
The present paper studies the erotic conception of subjectivity in the Phenomenology of Spirit (1807) of Hegel. The theses that we try to prove are two. The first is that the erotic conception of subjectivity has a very restricted meaning: it is the negative and purely immediate reference to the living thing, the annihilation of the natural object that does not achieve the complete negation of the being-other because the erotic dimension of subjectivity requires and implies the autonomy of the object. The second thesis is that, as a practical and negative position of the self-consciousness with respect to its object, the erotic conception of subjectivity is not limited to Chapter IV, although it is in this chapter, and specifically in its introductory part, where the essential characters of that conception are established.
 
Palabras clave: DESIRE (BEGIERDE) , ENJOYMENT (GENUSS) , EROTIC SELF-CONSCIOUSNESS , PHENOMENOLOGY OF SPIRIT , WORK (ARBEIT)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 162.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144402
URL: http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/23010
DOI: https://doi.org/10.5944/endoxa.45.2020.23010
Colecciones
Articulos (INEO)
Articulos de INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Citación
Abellón, Milton; La concepción erótica de la subjetividad en la Fenomenología del espíritu: Alcances y límites; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Éndoxa; 45; 8-6-2020; 99-116
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES