Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio histórico y recreación virtual 3D del panteón de los ciudadanos meritorios -cementerio de la Recoleta- de Carlo Zucchi

Título: 3D Virtual Recreation of the Pantheon of the Meritorious Citizens of Carlo Zucchi
Andruchow, Marcela; Morita, María MercedesIcon ; Delucchi, Amalia
Fecha de publicación: 30/06/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Estudios del hábitat
e-ISSN: 2422-6483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Este trabajo presenta los resultados de la propuesta de visualización digital 3D de una hipótesis de trabajo en el marco de los avances de investigación de la tesis de maestría de una de las autoras. Se enfoca en la combinación de indagación histórica en arquitectura y arte y la utilización de técnicas de digitalización 3D (modelado y registro). Se aboca al estudio de un conjunto de monumentos funerarios del Cementerio de la Recoleta (Buenos Aires, Argentina) denominado Panteón de los Ciudadanos Meritorios, erigidos entre 1832 y 1834, existentes en la actualidad y la reconstrucción 3D del proyecto arquitectónico del Panteón a los Hombres Ilustres de la Patria. Ambos elaborados por o con la intervención de Carlo Zucchi, arquitecto-ingeniero de la Provincia de Buenos Aires en esa época. Los monumentos estudiados son los dedicados a: Cornelio Saavedra (1831); Gregorio Funes (1831); Gregorio Perdriel (1832); Marcos Balcarce (1832); Antonio Sáenz (1833) y Juan Izquierdo (fallecido en 1834).
 
is work presents the 3D digital visualization of a working hypothesis within the framework of the research advances of the master's thesis of one of the authors. It focuses on the combination of historical research in architecture and art and the use of 3D digitization techniques (3D modeling and 3D recording). e study of a set of funerary monuments of the Recoleta Cemetery (Buenos Aires, Argentina) called e Pantheon of Meritorious Citizens, erected between 1832 and 1834, existing today and the 3D reconstruction of the project of the Pantheon to the Illustrious Men of the Fatherland. Both elaborated by or with the intervention of Carlo Zucchi, Architect-Engineer of the Province of Buenos Aires at that time. e monuments studied are those dedicated to: Cornelius Saavedra (1831); Gregorio Funes (1831); Gregorio Perdriel (1832); Marcos Balcarse (1832); Antonio Sáenz (1833) and Juan Izquierdo (died 1834).
 
Palabras clave: MONUMENTO FUNERARIO , HISTORIA , DIGITALIZACION 3D , FOTOGRAMETRÍA , MODELADO 3D
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.883Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144082
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/9337
DOI: https://doi.org/10.24215/24226483082
Colecciones
Articulos(CIOP)
Articulos de CENTRO DE INVEST.OPTICAS (I)
Citación
Andruchow, Marcela; Morita, María Mercedes; Delucchi, Amalia; Estudio histórico y recreación virtual 3D del panteón de los ciudadanos meritorios -cementerio de la Recoleta- de Carlo Zucchi; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 18; 1; 30-6-2020; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES