Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No es lo mismo leproso que leprosa: Débito conyugal y discurso médico en la Baja Edad Media

Título: A Leper Man is not the Same as a Leper Woman: Marriage Debit and Medical Discourse in the Late Middle Ages
Morin, Alejandro JuanIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Anuario de la Escuela de Historia virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se analiza el tratamiento diferenciado por sexo en lo que respecta a la obligación del débito conyugal en Partidas de Alfonso X de acuerdo con el comentario que le realizara en 1555 Gregorio López. En dicha glosa se involucran unas referencias médicas que plantean diferentes riesgos de contagio para el cónyuge sano de un leproso o una leprosa. Este discurso médico es movilizado en el marco de unas referencias de orden teológico que aseguran con la correspondiente disparidad de trato el mantenimiento de un orden de prelación socialmente sancionado. El prescriptivo aislamiento de los leprosos en la Edad Media daba pie a una serie de cuestiones legales a resolver. Entre ellas, hay que establecer en qué condiciones ha de hacerse efectivo el débito conyugal. La glosa de Gregorio López nos remite a la tesis de Pedro Paludano que plantea este tratamiento diferenciado por sexos en función de afirmaciones provenientes de la medicina de la época. Se cruza en este paper las referencias de López con los postulados de la ginecología bajomedieval y tempranomoderna.
 
This paper analyzes the sex-differentiated treatment in regard to marriage debit in Alfonso the Wise’s Partidas according to its commentary written in 1555 by Gregorio López. In this gloss, medical references are involved that pose different risks of contagion for the healthy spouse of a leper man or of a leper woman. This medical discourse is mobilized within the framework of some theological references that ensure the sustaining of a socially sanctioned order of precedence through the corresponding disparity of treatment. The prescriptive isolation of lepers in the Middle Ages raised a set of legal issues to be resolved. Among them, it was necessary to establish under which conditions the marriage debit should be made effective. Gregorio López’s gloss refers us to a thesis of Peter Paludanus that posed this sex-differentiated treatment according to statements coming from the medicine of the time. In this paper, López’s legal and theological references are crossed with the postulates of late medieval and early modern gynecology.
 
Palabras clave: DERECHO MEDIEVAL , LEPRA , DEBITO CONYUGAL , TEOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 578.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144032
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7500955
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Morin, Alejandro Juan; No es lo mismo leproso que leprosa: Débito conyugal y discurso médico en la Baja Edad Media; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia virtual; 17; 6-2020; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES