Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Informalidad laboral en la fabricación de ropa en Argentina entre 2003- 2018: ¿Qué aporta la encuesta permanente de hogares?

Título: Labour informality in the manufacture of clothing in Argentina between 2003-2018: What does the permanent household survey contribute?
Ludmer, GustavoIcon ; Favata, Federico
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Universidad Nacional del Sur
Revista: Estudios Económicos
ISSN: 0425-368X
e-ISSN: 2525-1295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
A nivel mundial, la fabricación de ropa se caracteriza por las adversas condiciones laborales que sufren sus trabajadores. Con un abordaje metodológico cuantitativo, este artículo analiza la relación entre los atributos observables tanto individuales como del puesto de trabajo y la informalidad laboral del sector en Argentina entre 2003 y 2018. Utilizando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares, se realizó una descomposición Oaxaca-Blinder para conocer los determinantes observables de la problemática. Los resultados obtenidos sugieren que: i) los trabajadores del sector tienen mayor probabilidad de ser informal que el resto de los ocupados en Argentina; ii) dicha diferencia se explica principalmente por la mayor presencia relativa de trabajadores y puestos de trabajo con atributos usualmente penalizados en el mercado laboral; y, iii) por una penalidad propia del sector, que aumenta las probabilidades de ser informal, aun controlando por dichos atributos.
 
Globally, the manufacture of clothing is characterized by adverse working conditions suffered by its workers. With a quantitative methodological approach, this article analyzes the relationship between the observable attributes of both the individual and the workplace and the labor informality of the sector in Argentina between 2003 and 2018. Using microdata from the Permanent Household Survey, an Oaxaca-Blinder decomposition was carried out to determine the observable determinants of the problem. The results obtained suggest that: i) workers in the sector are more likely to be informal than the rest of those employed in Argentina; ii) this difference is mainly explained by the greater relative presence of workers and jobs with attributes usually penalized in the labor market; and, iii) by an intrinsic penalty of the sector, which increases the probability of being informal, even controlling for such attributes.
 
Palabras clave: COSTUREROS , INFORMALIDAD , OAXACA-BLINDER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144026
URL: https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/1483
DOI: http://dx.doi.org/10.52292/j.estudecon.2020.1483
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Ludmer, Gustavo; Favata, Federico; Informalidad laboral en la fabricación de ropa en Argentina entre 2003- 2018: ¿Qué aporta la encuesta permanente de hogares?; Universidad Nacional del Sur; Estudios Económicos; 37; 74; 1-2020; 105-126
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES