Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historias locales de plantas y personas. Nota sobre arqueo-etnobotánica del sitio Soria 2, sur de Yocavil

Título: Local stories of plants and people. Note on archaeo-ethnobotany site Soria 2 sur Yocavil
Petrucci, Natalia Silvana; Spano, Romina ClaraIcon
Fecha de publicación: 30/08/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología; Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Este trabajo presenta una síntesis de las evidencias obtenidas a lo largo de 15 años de investigaciones en el sitio arqueológico Soria 2 (Valle de Yocavil, provincia de Catamarca), relativas a las identificaciones de vegetales usados en el pasado. Si bien el sitio fue objeto de numerosas aproximaciones plasmadas en tesis y artículos, hasta el momento la información concerniente a la utilización de especies vegetales no había sido amalgamada en una única contribución centrada en las interacciones entre personas y plantas. Teniendo como marco a la Arqueo-etnobotánica nos planteamos en esta oportunidad dos objetivos principales, bajo una mirada integradora. El primero es presentar el listado de especies asociadas a la ocupación temprana del sitio, a las cuales se identificó desde distintas aproximaciones: microrrestos y macrorrestos vegetales, y análisis químicos. El segundo objetivo es reconocer las prácticas que involucraron el uso de plantas, teniendo en cuenta la identificación taxonómica y poniendo en juego información erigida mediante otras líneas de evidencia. De este modo, es posible delinear las acciones y aspectos que conformaron la cotidianidad del grupo social que habitó en la vivienda obtención, preparación y consumo de alimentos, hilado, confección de utensilios, ritual, entre otras. Estas prácticas se considerarán bajo una perspectiva multiescalar. El propósito último, en definitiva, es construir un relato o historia local sobre las interacciones entre plantas y seres humanos, y a la vez aportar al estado de la cuestión sobre las comunidades tempranas -de inicios del primer milenio AD-, a través de un acercamiento a prácticas que intersectan aspectos como conocimiento, uso y manejo del entorno.
 
This paper presents a synthesis of the evidences obteined from over 15 years of research at the archaeological site Soria 2 (Valle de Yocavil province of Catamarca) concerning the identification of the plants used in the past. Although the site has been was the subject of numerous approaches embodied in several thesis and articles, the information concerning the use of plant species has not been gathered in a single contribution focused on the interactions between people and plants. Within the framework of Archaeo-ethnobotany, we consider two main objectives, under an integrative multiescalar perspective. The first of them is to present a list of the species associated to the early occupation of the site, which were identified based on different approaches: plant microremains and macroremains, phytoliths studies and chemical analysis. The second objective is to recognize the practices involving the use of plants, taking into account their taxonomic identification and putting into play the information obtained through other lines of evidence. Thus, it is possible to delineate the actions and issues that shaped the daily life of the social group that inhabited the house: obtaining, preparing and consuming food, spinning, tool making, ritual practices, among others. These practices were considered under a multiscale perspective. The general aim, ultimately, is to build a local story about the interactions between plants and humans, contributing to the state of question about the early communities -beginning of the first millennium-, through an approach to those practices that intersect aspects such as knowledge, use and management of the environment.
 
Palabras clave: INTERACTIONS BETWEEN PEOPLE AND PLANTS , LOCAL HISTORY , PLANT MICROREMAINS AND MACROREMAINS , YOCAVIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.946Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/143733
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n2.27172
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27172
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Petrucci, Natalia Silvana; Spano, Romina Clara; Historias locales de plantas y personas. Nota sobre arqueo-etnobotánica del sitio Soria 2, sur de Yocavil; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 30-8-2020; 305-316
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 58
Descargas: 46

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES