Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad

Título: Elements for a genealogy of neoliberal cruelty: governmentality, post-Fordism, original accumulation and coloniality
Sacchi, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 20/06/2020
Editorial: Cenaltes
Revista: Dorsal
e-ISSN: 0719-7519
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este trabajo surge de dos preocupaciones. Por un lado, de la necesidad de actualizar el diagnóstico foucaultiano sobre las formas de gubernamentalidad contemporáneas. Por otro, del interés de realizar esta actualización de forma situada. Vamos a desarrollar nuestra argumentación en tres partes. Partiremos de reconocer la importancia de la “grilla de la gubernamentalidad” en la historia del neoliberalismo como problema teórico-político. Luego nos interrogaremos por los límites de dicha grilla y por las dificultades que hoy supone para un diagnóstico del neoliberalismo. Y, finalmente, propondremos la necesidad de articular dicha grilla con otras perspectivas a fines de proponer una comprensión no excluyente del neoliberalismo como gubernamentalidad, sino una que pueda dar cuenta de sus múltiples dimensiones: forma de gobierno de las conductas y la subjetividad, mutación en la producción y el trabajo, continuación de la acumulación originaria (y su carácter violento y patriarcal) y, por último, reestructuración postcolonial del capitalismo. A partir de este esquema pretendemos hacer visibles los invisibles trazos de género, clase, raza y sexualidad que marcan al “empresario de sí mismo”.
 
This paper arises from two concerns. One is the need to update and complex the Foucaultian diagnosis on contemporary forms of governmentality. The other is the need to carry out this update in a situated way. We will develop our argument in three parts. First, we start by recognizing the importance of the “grid of governmentality” in the field of studies on neoliberalism. Second, we interrogate the difficulties of this grid to provide a comprehensive diagnosis of current neoliberalism. Finally, we propose to bring together other perspectives to understand neoliberalism not just as a form of governance, but also as a mutation in production and work, as a continuation of the original accumulation (and its violent and patriarchal character), and last, as a post-colonial reorganization of capitalism. From this framework we try to make visible the invisible traces of gender, class, race and sexuality that mark the figure of the “Entrepreneur of the Self”.
 
Palabras clave: Neoliberalismo , Gubernamentalidad , Post-fordismo , Colonialidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 524.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/143689
URL: https://revistas.cenaltes.cl/index.php/dorsal/article/view/343
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.3899719
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Sacchi, Emiliano; Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad; Cenaltes; Dorsal; 2020; 8; 20-6-2020; 11-33
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES