Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Figurelli, Mónica Fernanda
dc.contributor.other
Palermo, Hernán M.
dc.contributor.other
Capogrossi, María Lorena
dc.date.available
2021-10-14T14:42:19Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Figurelli, Mónica Fernanda; Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 1727-1750
dc.identifier.isbn
978-987-722-722-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/143569
dc.description.abstract
En este artículo abordo las reconstrucciones de los/as habitantes de una ya desaparecida propiedad rural en torno a la diaria, el trabajo que debían realizar para el dueño de las tierras donde vivían. Me baso en un trabajo de campo desarrollado en la zona que antiguamente era abarcada por dicha propiedad, la cual se ubica al sur de Rio Grande do Norte, Brasil, y se divide actualmente en pequeñas comunidades rurales y un asentamiento de reforma agraria. Mi intención es analizar los sentidos que la diaria tiene para quienes se veían afectados/as, sea como trabajadores directos o como familiares o vecinos/as de esos trabajadores. Procuro, asimismo, atender las diferencias que surgen en la elaboración de los recuerdos, en las cuales el género actúa como un factor central. La idea de esclavitud o cautiverio que las diversas reconstrucciones traen a colación, así como las referencias a las condiciones que ese trabajo implicaba evocan significados que nos ayudan a comprender tanto las vivencias de esa práctica por parte de los/as antiguos habitantes de la propiedad como sus experiencias más amplias de vivir en tierras ajenas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESCLAVITUD/CAUTIVERIO
dc.subject
DIARIA
dc.subject
LATIFUNDIO ALGODONERO
dc.subject
NORDESTE DE BRASIL
dc.subject.classification
Antropología, Etnología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-07-30T18:55:01Z
dc.journal.pagination
1727-1750
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201117071349/Tratado-latinoamericano.pdf
dc.conicet.paginas
1990
dc.source.titulo
Tratado latinoamericano de antropología del trabajo
Archivos asociados