Artículo
La construcción del Estado Argentino en la frontera nordeste: el rol de las logias masónicas a finales del siglo XIX
Fecha de publicación:
12/2020
Editorial:
Associação dos Geógrafos Brasileiros
Revista:
Boletim Gaucho de Geografia
ISSN:
0101-7888
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Luego de la finalización de la Guerra de la Triple alianza, la resolución de los conflictos en la frontera interna derivada de la rivalidad entre las provincias con Buenos Aires fue un asunto prioritario y una vez controlado, el Estado Argentino verificó una expansión territorial que despertó el interés por espacios donde la declamación de la soberanía requería población estable, instituciones de gobierno y vías de comunicación estables para defender los nuevos límites donde organizó colonias con inmigrantes europeos para proteger las nuevas fronteras aunque la iniciativa colisionó con los intereses de algunas elites del interior. Se crearon también los Territorios Nacionales, como jurisdicciones político administrativas que respondían directamente al Poder Central y existieron entre 1862-1985. El Territorio Nacional de Misiones era una nueva jurisdicción creada en 1881 que dependía directamente del poder central de la nación y precisaba de una burocracia que administrara las nuevas dependencias. En este articulo analizaremos algunos de los mecanismos de reclutamiento para seleccionar a los agentes que administrarían la nueva dependencia administrativa, y como la logia masónica local, Roque Pérez constituyó una institución influyente que reclutó muchos de sus integrantes en la estructura de gobierno, que constituyó la élite política local. A modo de hipótesis sostenemos que los nuevos dirigentes estimularon activamente la consolidación de la escuela pública para fortalecerla y construir los elementos de la identidad nacional deseada, homogeneizada en el modelo eurocéntrico que renegaba tanto de la diversidad cultural como lingüística de la población local y constituía el proyecto de las elites centrales del modelo agroexportador argentino
Palabras clave:
FRONTERAS
,
ESTADO
,
NACION
,
MASONERIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Alcaráz, Alberto Daniel; La construcción del Estado Argentino en la frontera nordeste: el rol de las logias masónicas a finales del siglo XIX; Associação dos Geógrafos Brasileiros; Boletim Gaucho de Geografia; 47; 1; 12-2020; 1-23
Compartir