Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ramírez, Delia Concepción

dc.contributor.other
Pengue, Walter Alberto

dc.contributor.other
Fal, Juan
dc.date.available
2021-10-14T12:31:27Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Ramírez, Delia Concepción; El avance silencioso de los árboles fabricados; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 243-272
dc.identifier.isbn
9789876305167
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/143500
dc.description.abstract
En este capítulo, me planteo abordar una problemática de poca difusión, que tiene lugar en la región del noroeste misionero, zona conocida como Alto Paraná. Con "avance silencioso" no me refiero sólo a una expansión cuantitativa (la cantidad de hectáreas con plantaciones), sino que fundamentalmente me interesa el avance en términos de legitimidad social, de aceptación, que consigue la actividad forestal en su inserción territorial, a través de múltiples estrategias empresariales; pues, como señala un empleado de la misma gran empresa que domina el mercado en la provincia: "el problema no es tanto el avance, sino la no existencia de alternativas".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AGRONEGOCIO FORESTAL
dc.subject
IMPACTO AMBIENTAL
dc.subject
GLOBALIZACIÓN
dc.subject
ESTADO
dc.subject.classification
Antropología, Etnología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El avance silencioso de los árboles fabricados
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-06T20:15:28Z
dc.journal.pagination
243-272
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Ramírez, Delia Concepción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/5675/
dc.conicet.paginas
346
dc.source.titulo
Tajos en la tierra: Miradas sobre la explotación del ambiente y los recursos naturales en la Argentina
Archivos asociados