Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ortega, Matías Eduardo

dc.contributor.author
Garzon, Beatriz Silvia

dc.date.available
2021-10-12T12:10:21Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.citation
Ortega, Matías Eduardo; Garzon, Beatriz Silvia; Proyecto de reforma urbana ambiental en un tramo ferroviario de San Miguel de Tucumán, Argentina; Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 6; 6-2020; 381-391
dc.identifier.issn
2422-6424
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/143252
dc.description.abstract
La provincia de Tucumán, Argentina, viene creciendo en la concientización sobre la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), mediante la generación de instituciones gubernamentales, organizaciones civiles, cooperativas de trabajo, etc. El objetivo principal es dar cuenta de una práctica reciente en un sector urbano muy próximo al área central de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la que, a través de la vinculación tecnológica entre el sector social y el académico, se buscó propiciar condiciones de participación vecinal en la gestión del espacio público. Es así que la metodología seguida fue la Investigación Acción Participativa (IAP), buscando justamente generar conocimiento y trasformar con esto una realidad existente, mediante una dinámica participativa y colaborativa. Se realizó un relevamiento fotográfico planimétrico del área de interés para su análisis, se conocieron las percepciones de la comunidad involucrada mediante la elaboración de entrevistas y encuestas sobre el estado actual de la situación en el sector; se sistematizaron los datos cualitativos recabados y se redactó un informe diagnóstico preliminar. Como resultado se generó un proyecto piloto de Reforma Urbana sintetizando lo trabajado y generando una base para avanzar a nivel colectivo. Se organizó un taller participativo con los vecinos interesados y se asumió el compromiso para seguir trabajando en la gestión conjunta con el municipio capitalino y el ferrocarril, actores de la administración pública involucrados en el sector. Se concluye que la vinculación tecnológica entre diferentes sectores sociales es necesaria para promover la gestión colectiva del espacio público, concientizando sobre la recuperación de los RSU.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONCIENCIA AMBIENTAL
dc.subject
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
dc.subject
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
dc.subject
ORGANIZACIÓN VECINAL
dc.subject
GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
dc.subject
REFORMA URBANA
dc.subject.classification
Ingeniería Arquitectónica

dc.subject.classification
Ingeniería Civil

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Proyecto de reforma urbana ambiental en un tramo ferroviario de San Miguel de Tucumán, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-07-30T18:50:56Z
dc.journal.volume
6
dc.journal.pagination
381-391
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Ortega, Matías Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.journal.title
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/download/4409/4083
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604409
Archivos asociados