Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación

Título: Pulses of ocupation in prehispanic and colonial Uco-Xaurua (Mendoza, Argentina): Conquest, disease and adaptability
Gascon, Margarita SusanaIcon ; Ots, María JoséIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
Revista: Diálogo Andino
ISSN: 0719-2681
e-ISSN: 0716-2278
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Determinamos tres pulsos relacionados con cambios en la base demográfica, usos del suelo y relaciones sociales en Uco-Xaurúa, un fértil valle localizado en la cuenca superior del río Tunuyán, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza (provincia de Cuyo colonial, en la actual Argentina). Es un proceso de tres siglos que se describe en tres pulsos: el primero referido a la conquista incaica, al que siguió el pulso del colonial temprano y el tercer pulso en el siglo XVIII con las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y la fundación del fuerte de San Carlos. Consideramos información arqueológica, etnohistórica e histórica relacionada con las conquistas, las enfermedades y la capacidad de adaptación de las poblaciones locales.
 
We determine three pulses related to changes in the demographic bases, uses of the land, and social relationships in Uco-Xaurúa, which is a fertile valley in the upper basin of the Tunuyan River, located 100 kilometers southward of the city of Mendoza (Colonial Province of Cuyo, present-day Argentina). The three-century process is described in three pulses, the first starting with the Inca conquest, followed by the early colonial pulse and finished with the third pulse and the aftermath of the Jesuit expulsion and the foundation of the fort of San Carlos. We consider archeological ethnohistoric and historical data that relate these pulses to conquests, diseases, and the local populations’ adaptability.
 
Palabras clave: FRONTERA , JESUITAS , INCA , COLONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/143062
URL: http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2020/11/08-GASCON-RDA-63.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Gascon, Margarita Susana; Ots, María José; Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina): Conquista, enfermedad y adaptación; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 63; 11-2020; 67-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES