Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resistencia a la Interferencia de Distractores: Diseño y Aplicación de una Tarea de Entrenamiento para Niños

Título: Resistance to Interference Distractor: Design and Application of a Training Task for Children
Aydmune, YésicaIcon ; Lipina, Sebastián JavierIcon ; Introzzi, Isabel MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología
Revista: Acta de Investigación Psicológica
ISSN: 2007-4832
e-ISSN: 2007-4719
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Desde la perspectiva no unitaria de la inhibición, la resistencia a la interferencia de los distractores refiere al proceso inhibitorio que participa en la atención selectiva; experimenta durante la infancia importantes cambios en su desarrollo y resulta fundamental para el desempeño de los niños en diversas actividades. Este trabajo se propuso diseñar una tarea de entrenamiento -informatizada, con un abordaje basado en procesos y a partir del paradigma de Flancos (Eriksen & Eriksen, 1974)- de este proceso inhibitorio, para niños con desarrollo típico de 6 a 8 años de edad; administrarla y analizar los efectos del entrenamiento sobre el proceso entrenado y otros no entrenados. Se trabajó con 54 niños, en 1º, 2º y 3º año de la escolaridad primaria. Se aplicó un diseño experimental con medidas pre y post-test (donde se administraron tareas de evaluación de resistencia a la interferencia de los distractores, inhibición de la respuesta y memoria de trabajo viso-espacial), un grupo experimental (que recibió el entrenamiento de la resistencia a la interferencia de distractores) y un grupo control activo. Luego de la intervención el grupo experimental presentó un mejor desempeño en una tarea que demanda el proceso entrenado. No se encontraron efectos sobre el rendimiento en otras tareas. Los efectos hallados son bajos, pudiendo deberse a la baja intensidad y duración de la intervención. Sin embargo, podrían constituir un aporte a la diferenciación de procesos inhibitorios, específicamente de la resistencia a la interferencia de distractores respecto y de la inhibición de la respuesta, en tanto el entrenamiento genera efectos en el proceso entrenado pero no el otro.
 
From the non-unitary perspective of inhibition, resistance to distractor interference is an inhibitory process related to selective attention, has developmental improvements throughout childhood and plays an important role in the children’s performance in multiple activities. This work is aimed to design and administrate a resistance to interference distractor training task for children with typical development, between 6 and 8 years of age (a processes-based computerized flanker task). Also, this work is aimed to analyze the effects of the intervention on trained process and non-trained processes. We recruited children (n= 54) in the first three years of primary-school education. The study consisted of an experimental pre-test, post-test design (resistance to distractor interference, response inhibition and visuospatial working memory were administered), with experimental group (training resistance to distractor interference group) and active control group. After intervention, experimental group performed better in a resistance to distractor interference task. No effects on performance in other tasks were found. These small effects could be explained by the duration and the intensity of the intervention. However, these results contribute to non-unitary perspective about the differentiation of inhibitory processes, especially, to differentiation of resistance to distractor interference and response inhibition, because effects on trained process and absence of transfer to non-trained process were observed.
 
Palabras clave: RESISTENCIA A LA INTERFERENCIA DE DISTRACTORES , ENTRENAMIENTO , NIÑOS , PROCESOS INHIBITORIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.018Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/143040
URL: https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/32
DOI: https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.1.329
Colecciones
Articulos(CEMIC-CONICET)
Articulos de CENTRO DE EDUCACION MEDICA E INVESTIGACIONES CLINICAS "NORBERTO QUIRNO"
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Aydmune, Yésica; Lipina, Sebastián Javier; Introzzi, Isabel Maria; Resistencia a la Interferencia de Distractores: Diseño y Aplicación de una Tarea de Entrenamiento para Niños; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología; Acta de Investigación Psicológica; 10; 1; 4-2020; 5-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES