Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Concepto de riesgo:(Dis) continuidades entre corrientes epidemiológica

Título: Risk concept: (Dis)continuities between Epidemiological currents
Ocampo Mallou, CarolinaIcon ; Carbajo, Anibal EduardoIcon ; Folguera, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad Federal de Santa Catarina. Departamento de Filosofía
Revista: Principia
ISSN: 1414-4247
e-ISSN: 1808-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología; Epidemiología

Resumen

 
En el presente trabajo nos proponemos analizar si el concepto de riesgo, característico de la epidemiología dominante, altera su naturaleza en corrientes pretendidamente alternativas, tales como la ecoepidemiología y la epidemiología social en su enfoque de análisis multinivel. De esta forma, analizamos el modo en que es caracterizado en cada corriente y sus relaciones con otras nociones claves de epidemiología como la de causa. Hallamos que el concepto de riesgo y la noción de causa se mantienen relativamente intactos en las corrientes alternativas, aun cuando se generan discusiones teóricas que avanzan sobre la complejidad de un sistema multinivel y sobre otras formas de explicación de los fenómenos. Finalmente, discutimos algunas implicancias sobre la apropiación de este concepto en diversas intervenciones en el campo de la salud. En particular, indicamos que el carácter fragmentador del concepto de riesgo es problemático ya que podría generar que los aspectos sociales de la enfermedad sean considerados solo desde una perspectiva funcionalista. En contraposición a ello, desarrollamos el concepto de vulnerabilidad como un saber enmarcado en una perspectiva hermenéutica y que actúa de mediador entre la epidemiología y las intervenciones en el campo de la salud colectiva. En el mismo sentido, incluimos algunas preocupaciones antropológicas que genera el concepto de riesgo, acerca de la simplificación de sentidos sociales y omisión de significaciones sobre la salud de las comunidades a intervenir.
 
In the present study we analyze if the risk concept of the hegemonic epidemiology changes its nature in purportedly alternative currents as ecoepidemiology and social epidemiology focused in multilevel analysis. We analyze the way this concept is distinguished in every current and its relationship with other epidemiologic key notions as cause. We find that the risk concept and the notion of cause remain relatively unchanged among the different currents even when there is some theoretical discussion about the complexity of multilevel systems and other explanations for the events. Finally we discuss some consequences about the appropriation of the risk concept in multiple interventions in the health field. We indicate that the fragmented nature of the risk concept is problematic because it can make the social aspects of the disease considered only in a functional perspective. Alternatively to that we develop the vulnerability concept as a knowledge framed in a hermeneutical perspective. The vulnerability concept acts as a mediator knowledge between epidemiology and the interventions in the health field. In the same way we point out some concerns from the anthropological field about the simplification of social senses and omission of meanings about the health of the communities.
 
Palabras clave: Riesgo , Epidemiología , Conocimiento , Vulnerabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142885
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/1808-1711.2020v24n3p633
Colecciones
Articulos (IIIA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION E INGENIERIA AMBIENTAL
Citación
Ocampo Mallou, Carolina; Carbajo, Anibal Eduardo; Folguera, Guillermo; Concepto de riesgo:(Dis) continuidades entre corrientes epidemiológica; Universidad Federal de Santa Catarina. Departamento de Filosofía; Principia; 24; 3; 10-2020; 633-656
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES