Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?

Título: The Argentine tax on co2 emissions: A tool for facing climate change or for reverting the fiscal deficit?
Salassa Boix, Rodolfo RubénIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Anales de Derecho
ISSN: 0210-539X
e-ISSN: 1989-5992
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Considerando que Argentina no es ajena a la problemática climática y al dictado de normas para revertirla, que el Derecho tributario se erige como un mecanismo útil para proteger el medio ambiente y que Argentina ha comenzado a dictar tributos ambientales replicando la experiencia de los países más evolucionados, este trabajo pretende analizar la regulación del Impuesto al CO2 en Argentina para determinar si su finalidad es ambiental o recaudatoria. A los fines de alcanzar este objetivo, en primer lugar, definiremos a los tributos ambientales, ya que no podemos valorar la finalidad de este gravamen si antes no entendemos qué elementos y características debe tener aquéllos gravámenes. En segundo lugar, analizaremos la regulación del Impuesto al CO2, atento que se trata prácticamente del único gravamen nacional que fue implementado con una finalidad supuestamente ecológica. Estos dos apartados darán lugar a nuestras conclusiones y propuestas.
 
Considering that Argentina is no external to climate change issues and the enacting of provisions to reverse it, that Tax Law stands as a useful mechanism to protect the environment and that Argentina has begun to issue environmental taxes replicating the experience of the most developed countries, this paper aims to figure out the authentic purpose of the CO2 Tax in Argentina and determine if, based on the elements of its taxable event, it is an environmental or collecting tax. In order to achieve this objective, first we will define the environmental taxes, since we cannot assess the purpose of this tax if we do not understand beforehand what elements and characteristics these taxes should have. Secondly, we will analyze the regulation of Tax on CO2, attentive that it is practically the only national assessment that was implemented with a supposedly ecological purpose. These two sections will give rise to our conclusions and proposals.
 
Palabras clave: CAMBIO CLIMÁTICO , EXTRAFISCALIDAD , IMPUESTO AL CARBONO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142721
URL: https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/396501
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?; Universidad de Murcia; Anales de Derecho; 38; 1; 7-2020; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES