Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción y reproducción de la vida: Disputas feministas en el mundo del trabajo

Azarian, FidelIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras
Revista: Politikón
ISSN: 2591-6394
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo revisitamos autoras clásicas de la tradición marxista del feminismo y reponemos argumentos que consideramos pueden enriquecer el debate que se ha reactivado en los últimos años en torno al rol de las mujeres y la población LGBTTTIQ+ en la reproducción del sistema de explotación y dominación capitalista. En ese sentido, tomamos herramientas teóricas feministas para clarificar algunos conceptos centrales del marxismo, como es el dualismo “producción-reproducción” a partir de la concepción ampliada de “trabajo” que exponen las “feministas marxistas”. Utilizamos este término genérico para incluir, por un lado, el “feminismo materialista” francés fundado por Christine Delphy, y por el otro, la línea de investigación iniciada por Mariarosa Dalla Costa en Italia, en la que se inscribe Silvia Federici y es nombrada como “feminismo obrerista” por Cinzia Arruzza. Esta última autora, se ha abocado, junto a Titthi Bhattacharya y Nancy Fraser, a sentar las bases teóricas y el programa político del “feminismo del 99%”, una nueva versión del feminismo anticapitalista que es el marco general de nuestro estudio.
 
In this article, we revisit classic authors of the Marxist tradition of feminism, and replace arguments that we consider can enrich the debate that has been reactivated in recent years regarding the role of women and LGBTTTIQ + population in the reproduction of the system of exploitation and capitalist domination. In this sense, we use feminist theoretical tools to clarify some central concepts of Marxism, such as the “production-reproduction”, a dualism based on the expanded conception of “work” that the “Marxist feminists” expose. We use this generic term to include, on the one hand, the French “materialist feminism” founded by Christine Delphy, and on the other hand, the line of research initiated by Mariarosa Dalla Costa in Italy in which Silvia Federici is inscribed and is named as “ workerist feminism” by Cinzia Arruzza, who has focused today, together with Titthi Bhattacharya and Nancy Fraser, in setting up the theoretical foundations and the political program of “99% feminism ”, a new version of anti-capitalist feminism that is the general framework of our study.
 
Palabras clave: FEMINISMOS MARXISTAS , FEMINISMOS MATERIALISTAS , FEMINISMOS ANTICAPITALISTAS , FEMINISMO REVOLUCIONARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.876Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142671
URL: https://www.revistapolitikon.com.ar/numeros/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Azarian, Fidel; Producción y reproducción de la vida: Disputas feministas en el mundo del trabajo; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras; Politikón; 2; 3; 5-2020; 91-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES