Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Perspectivas antropológicas para el análisis histórico de las fronteras

Título del libro: Antropologías Hechas en la Argentina

Nacuzzi, Lidia RosaIcon ; Lucaioli, Carina PaulaIcon
Otros responsables: Guber, RosanaIcon ; Ferrero, Lía
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Asociación Latinoamericana de Antropología
ISBN: 978-9915-9333-4-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En este capítulo proponemos analizar, más allá de las diferencias y los casos específicos, cuáles fueron los principales ítems resaltados o compartidos por la mayoría de esas definiciones y que permiten un recorte transversal del concepto. Teniendo en cuenta estos lineamientos, podemos señalar que, en sus aspectos más o menos compartidos, las definiciones de frontera nos hablan, o han hablado, de: a) espacios lejanos, marginales y diferenciados de otros ámbitos ocupados colonialmente y que no están incorporados al dominio político de la potencia en cuestión; b) tierras libres o regiones inhabitadas, en una tendencia reiterada por negar la presencia de poblaciones nativas; c) relaciones interétnicas, mestizajes, intercambios simbólicos, complementariedad ycompetencia por los recursos; y d) instituciones pensadas para el control de los espacios de frontera como los fuertes y las reducciones y las estrategias de reconocimiento, ocupación y defensa del territorio. Nuestra propuesta consiste en explorar estos cuatro ejes analíticos en diversas situaciones de contacto con los indios insumisos del extremo sur americano, ya sea a través de las fuentes como también considerando el tratamiento que de algunos de ellos han realizado otros investigadores.
Palabras clave: FRONTERAS , ANTROPOLOGÍA HISTORICA , COLONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.974Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142647
URL: https://www.asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/publicaciones/
Colecciones
Capítulos de libros(CIS)
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Nacuzzi, Lidia Rosa; Lucaioli, Carina Paula; Perspectivas antropológicas para el análisis histórico de las fronteras; Asociación Latinoamericana de Antropología; I; 2020; 275-304
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los Llanos riojanos en el siglo XVIII. Problemas, actores y métodos en una investigación interdisciplinaria
    Título del libro: Antropologías hechas en la Argentina
    Boixados, Roxana Edith ; Farberman, Judith - Otros responsables: Guber, Rosana Ferrero, Lía - (Asociación Latinoamericana de Antropología, 2020)
  • Capítulo de Libro Raza, raciología y racismo en la obra de Marcelo Bórmida
    Título del libro: Antropologías hechas en la Argentina
    Silla, Rolando Jesús - Otros responsables: Guber, Rosana Ferrero, Lía - (Asociación Latinoamericana de Antropología, 2020)
  • Capítulo de Libro El "hablar bien" mapuche en zona de contacto: valor, función poética e interacción social
    Título del libro: Antropologías hechas en la Argentina
    Golluscio, Lucia Angela ; Ramos, Ana Margarita - Otros responsables: Guber, Rosana Ferrero, Lía - (Asociación Latinoamericana de Antropología, 2020)
  • Capítulo de Libro Antropólogos y antropología entre las Universidades Nacionales de La Plata, Litoral y Córdoba: Circulación de personas, saberes y prácticas antropológicas en torno del liderazgo académico de Alberto Rex González (1949-1976)
    Título del libro: Antropologías hechas en la Argentina
    Bonnin, Mirta Isabel ; Soprano Manzo, Germán Flavio - Otros responsables: Guber, Rosana Ferrero, Lía - (Asociación Latinoamericana de Antropología, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES