Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El salario de las trabajadoras domésticas en Argentina, 1908-1956

Título: Female domestic workers wages in Argentina, 1908-1956
Allerand, Mateo; Cuesta, Eduardo MartínIcon ; Curvale, Ernesto
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género
Revista: Femeris
ISSN: 2530-2442
e-ISSN: 2530-2442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los estudios de historia y género han avanzado en los últimos cincuenta años. Con mayor o menor detalle, las investigaciones con abordaje de género también han profundizado en la historia económica de este tipo de desigualdad. En el caso de Argentina, se cuenta con excelentes producciones acerca de las mujeres en el mundo laboral. Entre otros puntos, sobre el carácter invisible del trabajo doméstico, no remunerado, así como sobre las trabajadoras domésticas. En este aspecto, todavía hay una vacancia acerca de conocer los ingresos “formales” de las trabajadoras del sector. Por ello, en este trabajo se presenta y analiza la evolución de los salarios de las trabajadoras domésticas en la ciudad de Buenos Aires en el largo plazo. Para ello, se utilizan nuevas y diferentes fuentes que permiten construir una serie continua y homogénea de salarios de mujeres trabajadoras del servicio doméstico, que se analizan en conjunto con otros indicadores como la población, el PBI y el desempleo. El análisis conduce a entender el comportamiento de estos salarios en el contexto de la actividad económica local y del país. Esto permite observar el impacto de los ciclos y coyunturas económicas en las trabajadoras del sector, así como su devenir en el largo plazo.
 
The studies of history and gender inequalities were increased in the lasts fifty years. In the Argentine’s case, there are excellent researches about workers women. Also, there are good studies about the invisibility of domestic labour, unpaid, as well as domestic workers. In this aspect, there is still a vacancy about knowing the female workers at domestic service. Therefore, this works presents and analyses the evolution of the salaries of female domestic workers in Buenos Aires city in the long term. We use different sources that allow building continuous and homogeneous series. That is analysed with other relevant economic indicators such as GDP and unemployment. These allow us to observe the impact of the cycles and economic context in the domestic service female workers in the short and long term.
 
Palabras clave: TRABAJADORAS , SALARIOS , GÉNERO , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142595
URL: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/5762
DOI: http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5762
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Allerand, Mateo; Cuesta, Eduardo Martín; Curvale, Ernesto; El salario de las trabajadoras domésticas en Argentina, 1908-1956; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; Femeris; 5; 3; 11-2020; 46-61
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES