Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mercado de trabajo, desigualdades y cuarentena en el norte argentino

Título del libro: Un fantasma recorre el mundo: Las ciencias sociales ante la pandemia

Torres, Lucas EmanuelIcon ; Sayago Peralta, Eliana GabrielaIcon ; Cajal, Jorgelina Anahi; Gimenez, Mariano Hernan
Otros responsables: Zurita, Carlos Virgilio; Montes Cato, Juan SebastianIcon ; Spinoza, Lucas
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
ISBN: 978-987-4456-19-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El 20 de marzo de 2020 se estableció mediante el decreto 297/2020 del Estado Nacional, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el territorio argentino. El mismo buscaba detener la propagación de contagios en nuestro país, de la pandemia denominada COVID19 que noviembre de 2019 había hecho estragos en China y los principales países europeos. El decreto, entre otras cosas, prohibía la circulación por la vía pública de personas que no trabajaran en actividades exceptuadas hasta ese momento (salud, seguridad, funcionarios públicos, servicios de mensajería y trabajadoras del servicio doméstico de cuidados).A partir de ese momento, nuestras vidas iban a tomar un giro inesperado. Todas las actividades que realizábamos cotidianamente fuera de nuestros hogares quedaron en suspenso. Quizás, una de las principales actividades afectadas fue nuestra posibilidad de salir a trabajar. En algunos casos, la alternativa para poder seguir realizando actividades laborales fue el teletrabajo o el trabajo a distancia, el cual requiere entre otras cosas, poseer algún dispositivo tecnológico (TICs) preferentemente una computadora (portátil o de escritorio). El teletrabajo se ha propagado sobre todo en actividades de enseñanza, debido a la suspensión de las clases en todos los niveles del sistema educativo y en algunas áreas administrativas, públicas y privadas.Sin embargo, no todos los sectores tuvieron esa misma posibilidad. Las y los trabajadores menos calificados los que sintieron con mayor crudeza la inmovilización de la fuerza de trabajo. Es por ello que, al momento de establecerse la cuarentena obligatoria en todo el país, nos propusimos la tarea de realizar un relevamiento en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda, con el fin de conocer la situación sociolaboral de trabajadores y trabajadoras, informales o precarios, durante las primeras semanas del ASPO.
Palabras clave: Trabajadores , Aislamiento , COVID-19 , Santiago del Estero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 549.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142580
URL: http://www.edunse.unse.edu.ar/index.php/cat/ciencia-y-t%C3%A9cnica/un-fantasma-r
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Torres, Lucas Emanuel; Sayago Peralta, Eliana Gabriela; Cajal, Jorgelina Anahi; Gimenez, Mariano Hernan; Mercado de trabajo, desigualdades y cuarentena en el norte argentino; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 1; 1; 2021; 278-300
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Laboratorio global de trabajo remoto
    Título del libro: Un fantasma recorre el mundo: Las ciencias sociales ante la pandemia
    Montes Cato, Juan Sebastian ; Spinosa, Lucas Andrés Arnoldo; Drolas, María Ana ; Delfini, Marcelo Fabián - Otros responsables: Zurita, Carlos Virgilio Montes Cato, Juan Sebastian Spinosa, Lucas Andrés Arnoldo - (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2020)
  • Capítulo de Libro Las sociedades occidentales ante la emergencia de la peste
    Título del libro: Un Fantasma recorre el mundo: Las ciencias sociales ante la pandemia
    Greif, Esteban Augusto - Otros responsables: Zurita, Carlos Virgilio Montes Cato, Juan Sebastian Spinosa, Lucas Andrés Arnoldo - (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES