Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Asociación Infrecuente de Síndrome de Gitelman de Reciente Diagnóstico con Proteinuria Glomerular

Gutierrez, R.; Fortunato, R. M.; Vigliano, CarlosIcon ; Toniolo, M.; Nava, A.; Espinoza, A.; Raffaele P.M.
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Sociedad Argentina de Nefrología
Revista: Revista Nefrología Argentina
ISSN: 2591-278X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Urología y Nefrología; Patología

Resumen

Síndrome de Gitelman es una tubulopatía de herencia autosómica recesiva cuya alteración se halla a nivel del cotransportador Na/Cl en el túbulo distal, caracterizada por alcalosis metabólica, normotensión,hipopotasemia, hipomagnesemia e hipocalciuria. La proteinuria e hiperfiltración glomerular (sobre todo al inicio de la presentación clínica) no son manifestaciones características de esta enfermedad. MÉTODOS:Reporte de Caso.RESULTADOS: Presentamos el caso de una mujer de 25 años con diagnóstico reciente de Síndrome de Gitelman que presentó hiperfiltración y proteinuria glomerular por lo que se realizó biopsia renal evidenciando hipertrofiadel aparato yuxtaglomerular y proliferación mesangial y en microscopia electrónica: desprendimiento focalde podocitos compatible con glomeruloesclerosis focal y segmentaria secundaria. CONCLUSIÓN:Este caso de asociación de la tubulopatía con glomerulopatía secundaria de presentación precoz, pone de manifiesto el camino final que recorre esta tubulopatía al generar isquemia renal sostenida por aumento dela actividad del sistema renina angiotensina aldosterona. Resultó de utilidad la biopsia renal y la microscopíaelectrónica para definir pronóstico y tratamiento en esta paciente.
Palabras clave: Síndrome de Gitelman , hipopotasemia , hipertrofia del aparato yuxtaglomerular , glomeruloesclerosis focal y segmentaria , hiperfiltración , proteinuria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 856.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142464
URL: http://www.nefrologiaargentina.org.ar/numeros/2020/volumen18_3/ART3_SEP.pdf
Colecciones
Articulos (IMETTYB)
Articulos de INSTITUTO DE MEDICINA TRASLACIONAL, TRASPLANTE Y BIOINGENIERIA
Citación
Gutierrez, R.; Fortunato, R. M.; Vigliano, Carlos; Toniolo, M.; Nava, A.; et al.; Asociación Infrecuente de Síndrome de Gitelman de Reciente Diagnóstico con Proteinuria Glomerular; Sociedad Argentina de Nefrología; Revista Nefrología Argentina; 18; 3; 9-2020; 3-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES