Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino

Título: Uneven development and structural agrarian conditions: from the “enemy estate of the railroad” to the expansion of agribusiness in the Argentine Northeast.
Valenzuela, Cristina OfeliaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias
Revista: La Rivada
ISSN: 2347-1085
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En el Nordeste Argentino, el proceso de consolidación de una estructura agraria bipolar con predominio de tamaños extremos y la especialización en productos agropecuarios específicos y secundarios en el contexto nacional, constituyó uno de los principales condicionantes de su proceso de desarrollo geográfico desigual a escala intrarregional y nacional. Para el examen de estas cuestiones se sintetiza el proceso de conformación de la estructura agraria, considerando en primer lugar la consolidación del latifundio, que obligó a la colonización agrícola a instalarse en los espacios intersticiales disponibles en lo que quedaba del reparto de la tierra pública, para luego examinar cómo los efectos de esa combinación impactaron en los procesos de desarrollo agrario regional y fueron aprovechados para la expansión del modelo de agronegocios .El trabajo se inscribe en un proyecto de investigación sobre los territorios agroproductivos en el Nordeste Argentino y apunta a profundizar en el conocimiento de los procesos históricos que dieron origen y sustentaron los atributos distintivos de aquellos en un enfoque multiescalar.
 
In the Northeast of Argentina, the process of consolidating a bipolar agrarian structure with a predominance of extreme sizes and specialization in specific and secondary agricultural products in the national context, constituted one of the main conditions in its process of unequal geographical development at an intraregional scale and national. In the examination of these questions the process of conforma- tion of the agrarian structure is synthesized, the consolidation of the great unpro- ductive property, which forced the agricultural colonization to be installed in the interstitial spaces available in what was left of the distribution of the public land, to then examine how the effects of that the combination impacted regional agricultural development processes and were used for the expansion of the agribusiness model. The work is part of a research Project on agro-productive territories in northeas- tern Argentina and aims to deepen the knowledge of the historical processes that gave rise to and supported the irdistinctiveat tributes in a multiscale approach.
 
Palabras clave: ESTRUCTURAS AGRARIAS , DESARROLLO DESIGUAL , VULNERABILIDAD SELECTIVA , NORDESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.930Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142394
URL: http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/124-numero-13-diciembr
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Valenzuela, Cristina Ofelia; Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias; La Rivada; 7; 13; 12-2020; 109-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES