Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966

Título: Peronism and its political traditions in the years of the proscription: The celebrations of May Day and October 17 in Argentina between 1962 and 1966
Funes, Andrés NicolásIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Revista: Pasado y Memoria
ISSN: 1579-3311
e-ISSN: 2386-4745
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo estudia las tradiciones políticas del peronismo entre 1962 y 1966 en Argentina. Para ello, se analiza el sentido otorgado a dos celebraciones de su espacio político: el «Primero de Mayo» y el «17 de Octubre». Se conciben las tradiciones políticas como un conjunto selectivo de valores y prácticas, transmitidas desde el pasado, pero desplazadas y disputadas en el presente. A través de periódicos nacionales y provinciales se examinan estas conmemoraciones, entendiendo que los rituales políticos enlazan a los participantes con el pasado, les dan sentido de pertenencia y escenifican jerarquías. Durante los años sesenta argentinos, si bien la proscripción al peronismo seguía vigente, los gobiernos civiles de Arturo Frondizi y Arturo Illia ofrecieron espacios para que partidos de filiación peronista se insertaran en el sistema político-institucional argentino. No así Perón. Además de intensificar los conflictos internos, esas tentativas tuvieron un cierto impacto en el sentido otorgado a ambas celebraciones rituales peronistas.
 
This paper studies the political traditions of Peronism in Argentina from 1962 to 1966, by analyzing the meaning given to two major celebrations connected with political issues: «May 1st» and «October 17». Political traditions are conceived as a selective set of values and practices, transmitted from the past, though displaced and disputed in the present. These commemorations are examined on the basis of national and local newspapers, taking asuming that political rituals link participants with the past, give them a sense of belonging, and embody hierarchies. In the Argentine sixties, although the ban on Peronism was still active, the civil governments of Arturo Frondizi and Arturo Illia offered spaces for Peronist parties to join the Argentine political-institutional system. Not so Perón. In addition to intensifying internal conflict, those attempts had some impact on the meanings given to both Peronist ritual celebrations.
 
Palabras clave: PERONISMO , RITUALES POLÍTICOS , 17 DE OCTUBRE , 1 DE MAYO , TRADICIONES POLÍTICAS , AÑOS SESENTA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 166.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142327
URL: https://pasadoymemoria.ua.es/article/view/18322
DOI: http://dx.doi.org/10.14198/PASADO2021.23.13
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Funes, Andrés Nicolás; El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966; Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas; Pasado y Memoria; 23; 7-2021; 307-332
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES