Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas

Título: Biological effects of Vitamin C and its implication in the design of topical formulations
Brignone, Sofía GisellaIcon ; Ravetti, SoledadIcon ; Palma, Santiago DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla
Revista: Revista Española de Ciencias Farmacéuticas
ISSN: 2660-6356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
La vitamina C es un reconocido compuesto antioxidante natural, soluble en agua al que se le han reivindicado múltiples efectos y aplicaciones, tanto mediante su uso tópico como sistémico. Objetivos: Este trabajo de revisión considera sintetizar de una manera global, los datos actuales pertenecientes a las publicaciones sobre el empleo del ácido ascórbico haciendo foco, particularmente, a sus efectos sobre la piel. Método: Revisión sistemática de artículos sobre los usos clínicos y nuevos sistemas o configuraciones de la vitamina C para su llegada bioactiva a los confines de la piel. Resultados: La vitamina C es utilizada tópicamente en dermatología para tratar y/o prevenir los cambios asociados al fotoenvejecimiento, así como para el tratamiento de la hiperpigmentación, entre otras afecciones. Debido a su inestabilidad y la dificultad de la administración tópica, se describen algunas de las estrategias para formular vitamina C y el impacto en su estabilidad. Asimismo, se destaca el diseño y desarrollo de nuevos derivados de la vitamina C. Conclusiones: La vitamina C tiene las propiedades ideales de neutralizador de radicales libres (antioxidante) con numerosas aplicaciones en el campo cosmético y farmacéutico. Esta revisión describe algunas de las funciones de la vitamina C en la salud de la piel, los principales mecanismos de acción y sus aplicaciones clínicas. Por otro lado, resume las nuevas formas para su vehiculización y accionar sobre el tejido tegumentario.
 
Vitamin C is a recognized natural antioxidant compound, soluble in water, which has multiple effects and applications, both for its topical and systemic use. Objectives: This work of review considers the synthesis in a global way of the current data belonging to the publications on the use of vitamin C, focusing particularly on its effects on skin. Method: Systematic review of articles on clinical uses and new systems or configurations of vitamin C for its bioactive arrival to the confines of the skin. Results: Vitamin C is used topically in dermatology to treat and prevent changes associated with photoaging, as well as for the treatment of hyperpigmentation, among other conditions. Due to its instability and the difficulty of topical administration, some of the strategies for formulating vitamin C and the impact on its stability are described. Also, the design and development of new vitamin C derivatives are described. Conclusions: Vitamin C has the ideal properties as free radical scavenger (antioxidant) with numerous applications in the cosmetic and pharmaceutical fields. This review describes some of the functions of vitamin C in skin health, the main mechanisms of action and its clinical applications. On the other hand, new forms of transmission and action on integumentary tissue are summarized.
 
Palabras clave: VITAMINA C , ÁCIDO ASCÓRBICO , ANTIOXIDANTE , ADMINISTRACIÓN TÓPICA , FOTOPROTECCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 538.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142293
URL: http://www.farmaceuticosdesevilla.es/rescifar_ds14.html
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Brignone, Sofía Gisella; Ravetti, Soledad; Palma, Santiago Daniel; Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas; Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla; Revista Española de Ciencias Farmacéuticas; 1; 2; 12-2020; 169-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES