Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vínculo Entre La Evaluación De Tecnologías Sanitarias y La Toma De Decisión Para La Asignación De Recursos Sanitarios en Latino-América

Pichón-riviere, AndresIcon ; Augustovski, Federico ArielIcon ; García Martí, SebastiánIcon ; Alfie, Verónica; Sampietro Colom, Laura
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Cambridge University Press
Revista: International Journal Of Technology Assessment In Health Care
ISSN: 0266-4623
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Objetivos. Un vínculo claro entre la evaluación y la toma de decisión constituye un principio de buena práctica en evaluación de tecnologías sanitarias (ETESA) reconocido a nivel internacional. El objetivo del Foro de Políticas en Latino-América (LatamPF) 2019 de Health Technology Assessment International fue explorar los diferentes modelos que vinculan la ETESA y la toma de decisión y discutir su potencial aplicabilidad en Latino-América. Métodos. Este manuscrito está basado en un documento base y en el trabajo deliberativo realizado por los miembros (54 participantes, 12 países) que asistieron al LatamPF, a través de la metodología design thinking. Resultados. Los participantes coincidieron en que la relación inapropiada entre la ETESA y la toma de decisión atenta hoy contra la legitimidad de las decisiones, expone al proceso de ETESA a una excesiva influencia política y judicial, y condiciona que algunos actores se sientan relegados del proceso de evaluación y toma de decisión. Se identificaron los atributos del proceso de ETESA más prioritarios y factibles de ser mejorados en la región, y con el mayor potencial para generar un cambio positivo en los sistemas de salud. La mayor parte de estos están vinculados con la apropiada institucionalización de la ETESA, ampliar la participación de los diferentes actores y mejorar la transparencia de los procesos de ETESA. Conclusiones. El LatamPF ha identificado barreras y recomendado acciones para reforzar el vínculo entre ETESA y la decisión. A su vez, existe en estos momentos una ventana de oportunidad en la región, ya que el tema es visualizado como una prioridad por gran parte de los actores de la sociedad. Por ello, los diferentes actores de los sistemas sanitarios deberían ahora tomar esta oportunidad para avanzar en el fortalecimiento del vínculo entre ETESA y toma de decisión.
Palabras clave: Sanitarios , decisión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 167.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142279
URL: https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S0266462320000045/type/journal
DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S0266462320000045
Colecciones
Articulos(CIESP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
Citación
Pichón-riviere, Andres; Augustovski, Federico Ariel; García Martí, Sebastián; Alfie, Verónica; Sampietro Colom, Laura; Vínculo Entre La Evaluación De Tecnologías Sanitarias y La Toma De Decisión Para La Asignación De Recursos Sanitarios en Latino-América; Cambridge University Press; International Journal Of Technology Assessment In Health Care; 36; 2; 4-2020; 179-185
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES