Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zárate, Valentín
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Juncosa Polzella, Agostina Silvia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2021-10-01T14:49:30Z
dc.date.issued
2020-12
dc.identifier.citation
Zárate, Valentín; Juncosa Polzella, Agostina Silvia; Usurpación de nido de carpintero del cardón (melanerpes cactorum) por parte de estornino Pinto (sturnus vulgaris); Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 65; 12-2020; 58-60
dc.identifier.issn
0326-7725
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/142238
dc.description.abstract
El Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es una especie invasora que fue introducida en Argentina hace aproximadamente 30 años. Esta especie puede usurpar nidos de aves nativas, incluyendo carpinteros (Picidae), mediante interacciones agresivas. Aquí reportamos el primer registro de usurpación de un nido de Carpintero del Cardón (Melanerpes cactorum) por parte de Estorninos. Durante julio de 2020 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, observamos dos eventos de interacciones agonísticas entre Estorninos y Carpinteros del Cardón, de los cuales uno concluyó en la usurpación del nido de los Carpinteros. En aquellos países donde son invasores, los Estorninos pueden afectar negativamente a aves nativas. En Argentina, la invasión de los Estorninos avanza rápidamente, por lo que es probable que haya cada vez más aves nativas de nuestro país afectadas por esta especie. Nuestras observaciones agregan una nueva especie, el Carpintero del Cardón, a la lista de aves de Argentina potencialmente perjudicadas por la presencia de Estorninos.
dc.description.abstract
The European Starling (Sturnus vulgaris) is an invasive species that was introduced to Argentina approximately 30 years ago. This species can usurp nests of native birds, including woodpeckers (Picidae), through aggressive interactions. Here we report the first usurpation of a White-fronted Woodpecker (Melanerpes cactorum) nest by European Starlings. During July 2020, in Córdoba city, Argentina, we observed two events of agonistic interaction between Starlings and Woodpeckers; one of which resulted in the usurpation of the woodpeckers’ nest. Starlings, as invasive species, can negatively affect different native birds in several countries. In Argentina, the invasion of Starlings is advancing rapidly. Thus, presumably, more native birds of our country will be affected by this advance. Our observations add another species, the White-fronted Woodpecker, to the list of Argentinian birds potentially affected by the presence of Starlings.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Ornitológica del Plata
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESPECIES INVASORAS
dc.subject
AVES EXOTICAS
dc.subject
INTERACCIONES AGONISTICAS
dc.subject
ESTORNINO PINTO
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Usurpación de nido de carpintero del cardón (melanerpes cactorum) por parte de estornino Pinto (sturnus vulgaris)
dc.title
Usurpationofa white-fronted woodpecker (melanerpes cactorum) nestby european starling (sturnus vulgaris)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-06T20:15:30Z
dc.identifier.eissn
0326-7725
dc.journal.volume
65
dc.journal.pagination
58-60
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Zárate, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
dc.description.fil
Fil: Juncosa Polzella, Agostina Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Nuestras Aves
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/noticia/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-65
Archivos asociados