Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tiempos autorreportados de espera de tratamientos oncológicos y conformidad con el trámite en dos hospitales públicos

Título: Self-reported waiting times for medical and radiation cancer treatments and satisfaction with administrative procedures in two public hospitals
Itkin, Boris; Segovia, Rodrigo; Straminsky, Samanta; Kaminszczik, Lucía; Avanzi, Laura; Bustos, Bruno; Bardach, Ariel EstebanIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Ministerio de Salud de la Nación
Revista: Revista Argentina de Salud Pública
ISSN: 1852-8724
e-ISSN: 1853-810X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Los retrasos en el inicio de los tratamientos oncológicos pueden afectar su eficacia. El objetivo del estudio fue caracterizar las demoras en la entrega de los tratamientos onco-específicos no quirúrgicos y el grado de conformidad con el trámite de obtención, así como su relación con los costos del tratamiento y el nivel educativo de los pacientes en dos hospitales públicos en Buenos Aires y Tucumán. MÉTODOS: Se realizó un estudio basado en una encuesta. Eran elegibles pacientes con indicación de un tratamiento médico o radiante, o familiares a cargo del trámite. Los desenlaces primarios fueron la proporción de sujetos con tiempo autorreportado mayor a un mes desde la indicación hasta el inicio de tratamiento y el nivel de satisfacción con el trámite. RESULTADOS: De los 73 encuestados, el 74,3% reportó tiempos de espera superiores a un mes. El 47,2% mostró alguna dificultad para la comprensión del trámite y el 45,2%, para su ejecución. El 57,5% manifestó alguna disconformidad con la atención durante el trámite; la dificultad para completarlo fue el principal factor asociado a las demoras. La probabilidad de no entrega fue proporcional al costo (p <0,001). No se observó un impacto negativo del bajo nivel educativo de los pacientes en las demoras. DISCUSIÓN: Los tiempos de espera fueron superiores a los prudenciales en la gran mayoría de los casos, y el nivel de disconformidad con el trámite fue muy alto. Se necesitan medidas para optimizar los procesos administrativos.
 
The delay in oncological treatment start may affect treatment efficacy. The objective of this study was to describe the delays in the provision of non-surgical cancer treatments and patient satisfaction with the administrative procedure as well as the relationship with patient educational level and treatment costs in two public hospitals in Buenos Aires and Tucumán. METHODS: The study was based on a survey. Patients with an indication of medical or radiation treatment, or relatives in charge of the administrative procedure, were eligible for the study. The primary outcomes were the proportion of subjects with a self-reported time longer than one month from the indication of the treatment until its start and the level of satisfaction with the administrative procedure. RESULTS: Of the 73 survey participants, 74.3% reported waiting times longer than one month; 47.2% showed some degree of difficulty in understanding the process and 45.2% in its execution; 57.5% had some level of discontent with regard to the attention received during the administrative procedure; the difficulty to complete it was the main factor associated with delays. The probability of non-delivery of a cancer drug was proportional to its cost (p<0.001). No negative impact of patients’ low educational level on delays was observed. DISCUSSION: Waiting times for cancer treatments were longer than reasonable in the vast majority of cases. The process was accompanied with a high level of discontent. It is necessary to optimize administrative procedures.
 
Palabras clave: Agentes antineoplásicos , Demoras en tratamientos , Costos de tratamientos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 490.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142218
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-810X2020000200002&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(CIESP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
Citación
Itkin, Boris; Segovia, Rodrigo; Straminsky, Samanta; Kaminszczik, Lucía; Avanzi, Laura; et al.; Tiempos autorreportados de espera de tratamientos oncológicos y conformidad con el trámite en dos hospitales públicos; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 12; 6-2020; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES