Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"El fortín del orden": La policía de Mendoza en el combate a la "subversión"

Título: The fort of order: The Mendoza police in the fight against "subversion"
Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
Revista: Contenciosa
ISSN: 2347-0011
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo se propone estudiar el rol que cumplió la policía provincial en el despliegue deacciones represivas durante la última dictadura militar (y los años previos). En esa dirección nosproponemos, en primer lugar, analizar el rol que cumplió la policía de Mendoza al mando delvicecomodoro Julio Cesar Santuccione en el desarrollo del accionar represivo legal e ilegal entre1975 y 1976, identificando rupturas y continuidades. En segundo lugar, analizaremos lacentralidad del Departamento de Informaciones 2 (D2) y su funcionamiento desde un enfoquediacrónico teniendo en cuenta las perspectivas de género y clase. Este trabajo, será realizado apartir de fuentes orales, testimonios y documentos judiciales obtenidos en los sucesivos juicios delesa humanidad.
 
This work aims to study the role played by the provincial police in the deployment of repressive actions during the last military dictatorship (and the previous years). In this direction, we propose, first of all, to analyze the role played by the Mendoza police under the command of Vice Commodore Julio César Santuccione in the development of legal and illegal repressive actions between 1975 and 1976, identifying breaks and continuities. Secondly, we will analyze the centrality of Department of Information 2 (D2) and its operation from a diachronic approach taking into account gender and class perspectives. This work will be carried out from oral sources, testimonies and judicial documents obtained in the successive trials against humanity.
 
Palabras clave: REPRESIÓN , CLASE , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 280.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142023
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Contenciosa/article
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; "El fortín del orden": La policía de Mendoza en el combate a la "subversión"; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 10; 12-2020; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES