Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bailes y danzas en la época colonial. Dinámicas mestizas en la ciudad de Jujuy, siglos XVII-XVIII

Cruz, Enrique NormandoIcon
Fecha de publicación: 07/12/2020
Editorial: Equalitas
Revista: Dance and Arts Review
ISSN: 2763-6569
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En este artículo se expone la identificación de los bailes y danzas configurados en la realidad Americana del periodo colonial de una ciudad ubicada entre el virreinato del Perú y el del Río de la Plata, en la coyuntura de los siglos XVII y XVIII, pero con proyecciones prehispánicas y modernas a los fines de perfilar performances acerca de las cuales hay escasos registros, y con referencias comparativas a los grandes espacios con los que el caso de estudio se relaciona: el Río de la Plata, el mundo andino y la frontera con el Chaco. En particular, planteamos la hipótesis que las danzas fueron polos estabilizadores para las conflictivas y complejas mimesis que en aras de la convivencia, articularon las diversas sociedades americanas de europeos, indios e afroamericanos, a partir de dinámicas mestizas que combinaron los bailes con la comida y la bebida, lo sensual, el poder y la autoridad y la religiosidad local. El estudio se realizó desde una perspectiva de historia cultural, y se trabajó con documentación original generada por el Estado, la Iglesia y expedientes judiciales de particulares. Pero por lo escueto de los datos históricos, se consideraron interpretaciones arqueológicas de las sociedades pre y post hispánicas y relevamientos etnográficos de la región andina y chaqueña en la que está incluido el caso de estudio
Palabras clave: BAILE , CULTURA , AMERINDIA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.244Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141946
URL: http://www.ijda.periodikos.com.br/article/5fd0f7880e88253b247e0761/pdf/ijda-1-1-
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Cruz, Enrique Normando; Bailes y danzas en la época colonial. Dinámicas mestizas en la ciudad de Jujuy, siglos XVII-XVIII; Equalitas; Dance and Arts Review; 1; 1; 7-12-2020; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES