Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El género (im)pertinente: Poéticas travestis y performatividad

Arce de Piero, Mario LeandroIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
Revista: Confabulaciones
ISSN: 2545-8736
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
El presente trabajo tiene como finalidad problematizar la relación entre género y performance en las dramaturgias del NOA. Consideramos la figura de la travesti, por su proliferación en las dramaturgias de la región, como una representación atravesada por tensiones ante las cuales cada texto dramático se posiciona. Adoptamos una perspectiva sociocrítica para dar cuenta de las múltiples formas en que las dramaturgias inscriben el ideosema de la travesti y analizamos los límites y posibilidades del mismo. Para tal fin, se toma como objeto de análisis el ideosema de la travesti en tres textos dramáticos: Hey there (2014) de Luis Caram, Hay cadáveres (2015) de Lucila Lastero, Indésirables (2018) de Nicolás Pecci. Concluimos que el teatro es un dispositivo de género capaz de poner en crisis categorías y visiones patriarcales sobre los cuerpos y las identidades
 
This article problematizes the relationship between gender and performance in the dramaturgies of the NOA. We consider the figure of the transvestite because of its proliferation in the dramaturgies of the region as a representation crossed by tensions before which each dramatic text is positioned. We adopt a sociocritical perspective to account for the multiple ways in which dramaturgies inscribe the ideosem of the transvestite and we analyze its limits and possibilities. To this end, the ideosem of the transvestite is taken as the object of analysis in three dramatic texts, Hey there (2014) by Luis Caram, Hay cadáveres (2015) by Lucila Lastero, Indesirables (2018) by Nicolás Pecci. We conclude that theater is a genre device capable of putting patriarchal categories and visions about bodies and identities in crisis.
 
Palabras clave: TEATRO DEL NOA , SOCIOCRÍTICA , IDESOEMA , POLÍTICAS DE GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141940
URL: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/421
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Arce de Piero, Mario Leandro; El género (im)pertinente: Poéticas travestis y performatividad; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 2; 4; 12-2020; 113-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES